ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrevista etapa 3 de español ¿Cuáles son las fuentes documentales?

FATIAMTarea17 de Mayo de 2018

709 Palabras (3 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 3

Español II 1 Parcial

1.- ¿Cuáles son las fases de la investigación documental?

Elección del tema.

Selección de las fuentes.

Elaboración de fichas bibliográficas y hemerográficas.

Esquema o bosquejo del trabajo

Obtención de la información.

Elaboración de fichas de trabajo.

Redacción.

2.- ¿Cuáles son las fuentes documentales?

Folleto, entrevista, disco compacto, película, videograbación, programa de radio y televisión, internet, software.

3.- ¿Qué se guarda en una biblioteca?

Libros.

4.- ¿Qué se guarda en una hemeroteca?

Periódicos.

5.- ¿Cuáles son las fuentes de investigación de campo?

Libros enciclopedias, revistas, periódicos, diccionarios, monografías, tesis y otros documentos.

6.- ¿Para qué sirve una ficha bibliográfica?

Para registrar los datos de otro tipo de fuentes consultadas.

7.- ¿Cuál es la medida de una ficha bibliográfica?

12.5 cm de largo por 7.5 cm de ancho.

8.- ¿Cuáles son los datos básicos de una ficha bibliográfica?

Apellidos del autor en mayúsculas, nombre del autor, titulo y subtitulo, lugar de la edición, edición, nombre de la editorial, año de la edición.

9.- Menciona las fichas de registro de información.

Fichas bibliográficas y hemerográficas.

10.- ¿Cuántos tipos de archivos existen y cuáles son?

Administrativo e histórico

11.- Para qué sirve el esquema o bosquejo del trabajo.

Para organizar el tema en el número de capítulos que el investigador considere necesarios y que den una visión completa del mismo.

12.- ¿Qué y cuáles son los signos lingüísticos?

El significante es la parte física de la palabra, el significado es la imagen de la palabra u objeto.

13.- ¿Qué es denotación y connotación?

La denotación es el significado de un signo cuando se corresponde, significado propio.

La connotación es el valor suplementario de los signos lingüísticos.

14.- ¿Qué son los sinónimos?

Palabras que tienen un mismo significado.

15.- ¿Qué son los homónimos?

Palabras que poseen igualdad entre los significantes, pero tienen distintos significados.

16.- ¿Qué son los antónimos?

Que tiene un significado opuesto o inverso al de otra palabra.

17.- ¿Qué es polisemia?

Que una misma palabra tiene varios significados.

18.- ¿Qué es el significado?

Lugar que sirve de cobijo para las personas; lugar con techo, fachada, cimientos y habitaciones donde habitan las personas.

19.- ¿Qué es el significante?

Casa, morada, vivienda, hogar, domicilio, residencia.

20.- ¿Para qué sirven las fichas de trabajo?

Para recaudar información esencial del tema.

21.- ¿Cuál es la medida de una ficha de trabajo?

12.5 cm de alto por 20.5 cm de largo

22.- ¿Cuáles son los tipos de fichas de trabajo?

Ficha de referencia.

Ficha de cita textual.

Ficha de resumen.

Ficha de análisis.

Preguntas de ortografía

23.- ¿Como se usa…

a) los corchetes?

Se usa cuando en un verso no cabe en el renglón y se coloca una parte en el siguiente.

b) las comillas?

Se usan cuando se citan cistas textuales.

c) la diagonal?

Para unir elementos de los compuestos de nueva creación en que entran dos adjetivos.

d) los paréntesis?

Se usan para encerrar una oración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (44 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com