ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es globalización y cuáles son algunas etapas históricas importantes de ella?

ouhiiTrabajo19 de Noviembre de 2017

554 Palabras (3 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 3

Preguntas:

  1. ¿Qué es globalización y cuáles son algunas etapas históricas importantes de ella?

La globalización es un proceso mediante el cual se analiza los ámbitos de forma política, económica, social, cultural y tecnológica que permite que el mundo esté conectado en una manera global.

Los dos episodios más recientes de globalización estuvieron caracterizados por una mayor integración en el comercio, La globalización no es un fenómeno nuevo. Desde mediados del siglo XIX ha habido cuando menos dos episodios de globalización. El período más reciente de globalización, iniciado inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial y que recibió un fuerte impulso de las nuevas tecnologías de las comunicaciones y el transporte, ha estado marcado por largos años de fuerte crecimiento del comercio y de la economía.

  1. ¿Qué tendencias de la globalización ilustra el reporte de la Organización Mundial del Comercio (2008)?

Algunos países y sectores económicos han podido aprovechar mejor que otros estos cambios estructurales.

Se ha producido un cambio a largo plazo en la composición del comercio mundial de mercancías, con un aumento muy pronunciado de los productos manufacturados y un descenso de los productos agropecuarios y de los minerales no combustibles.

Después de la crisis del petróleo de 1973, el crecimiento del comercio mundial fue menos dinámico y se aceleraron la migración y las corrientes de inversión extranjera directa (IED), especialmente desde mediados del decenio de 1980.

Las corrientes de capital siempre han desempeñado una función destacada en el proceso de globalización. En los últimos decenios, la liberalización y la desregulación han influido de forma muy notable en el aumento de las corrientes de IED.

  1. ¿Qué factores principales han impulsado según el reporte de la Organización Mundial del Comercio (OMC) del año 2008 el proceso de la globalización?

Los tres factores principales son: Innovaciones tecnológicas, cambios políticos y políticas económicas.

En el campo de innovaciones tecnológicas se pueden destacar los inventos que aumentaron la rapidez del transporte, enormes inversiones en infraestructura vial, tecnologías de la información a través de ordenadores y teléfonos móviles, fuentes de energías más eficientes, entré otros.

La evolución política ha favorecido el proceso de la globalización gracias a acontecimientos históricos como:

Reforma económica China, caída del muro de Berlín y colapso de la unión soviética. La desregulación y la reducción o la eliminación de las restricciones al comercio internacional y a las transferencias financieras constituyen una política económica que es clave para la globalización. Convertibilidad de la moneda, reducción en las restricciones de la materia de balanza de pago, el papel de instituciones internacionales como el FMI, Banco Mundial y el GATT, entre otros factores, han favorecido al proceso de la globalización.

  1. ¿Cómo es según el reporte de la Organización Mundial del Comercio (2008) la opinión pública al nivel mundial sobre la globalización?  

 Las encuestas internacionales sobre las opiniones públicas hacia la globalización indica que la mayoría de la población reconoce estos beneficios, pero este reconocimiento no es óbice para que haya inquietudes sobre los retos que acompañan a la globalización. Aunque una gran mayoría considera que el comercio internacional beneficia a sus países, también temen las perturbaciones y desventajas de la participación en la economía mundial. Al parecer, el comercio encuentra mayor respaldo en las economías emergentes que en los países industriales, donde la globalización parece estar perdiendo apoyo, aunque todavía la respalda la mayoría de la opinión pública.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (79 Kb) docx (30 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com