ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química Industrial Y Sostenibilidad Actividad 3

nachogomez268521 de Abril de 2015

756 Palabras (4 Páginas)487 Visitas

Página 1 de 4

Nombre: Matrícula:

Nombre del curso:

Química industrial y sostenibilidad. Nombre del profesor:

Módulo 1: Introducción a la química sostenible, seguridad industrial, estructura y propiedades moleculares.

Actividad:

Tarea numero “3”.

Fecha:

Bibliografía: Manahan, S. (2006). Introducción a la química ambiental. México: Reverte.

ISBN: 968670860X

Capítulo 2. Química ambiental de la hidrósfera

Manahan, S. (2011). Introducción a la química ambiental. México: Reverte.

Objetivo :

Analizar el problema que ocurre en sonora las causas por que la contaminación o problemas ecológicos en esa zona.

Procedimiento:

Durante la actividad colaborativa: Una vez que lo hayan leído, reúnanse en equipos y comenten las siguientes preguntas:

a. ¿Cuál es el panorama general de este problema?

El problema ecológico de sonora prinsipalmente por la mala supervicion de las autoridades de la sona la corruncion por los desechos toxicos que se desechan en los ductos del drenaje dela ciudad o basureros.

b. ¿Cuál fue la causa principal que lo ocasionó?

Tanto como la poblacion y las grandes indrustrias que tienen muchas inormalidades con sus desechos que tiene que tener un alto sino esto puede estar mucho peor de lo que ya esta .

c. ¿Se tomaron las medidas de seguridad adecuadas para resolverlo?

No

Compartan sus opiniones.

Representen de manera gráfica los siguientes puntos:

d. Descripción del problema

e. Riesgo químico en el que está clasificado

f. Símbolo correspondiente

g. Normativas de seguridad industrial aplicable a este caso

h. Indiquen si se siguieron las normativas o fueron pasadas por alto

Por último indiquen qué medidas se debieron haber tomado para evitar esta situación.

Primero la problación tiene que tener mas control o mas cuidado con sus desechos de cual quier tipo por somos un causante de riesgo con todos los productos que usamos día a día ,

Las empresas son las mayores contaminantes de todos los desechos toxico para el medio hambiente tanto como para todos los seres vivios del planeta .

Compartan su caso con el resto del grupo de tal forma que puedan comparar sus resultados.

Parte 2

Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual):

7. Describe con tus palabras la estructura atómica de la materia.

• Es la porción más pequeña de la materia.

8. Elabora un cuadro comparativo exponiendo los estados que puede presentar la materia enlistando sus características.

9. Utilizando tu tabla periódica actualizada, realiza una lista de cinco ejemplos de cada tipo de enlace. Redacta tus conclusiones respecto a la importancia de la presencia de los tres estados de la materia en las actividades cotidianas.

Enlaces químicos;

Iones

Los átomos están constituidos por el núcleo y la corteza y que el número de cargas positivas del primero es igual al número de electrones de la corteza; de ahí su electronegatividad. Si la corteza electrónica de un átomo neutro pierde o gana electrones se forman los llamados iones.

Los iones son átomos o grupos atómicos que tienen un número de electrones excesivo o deficiente para compensar la carga positiva del núcleo.

En el primer caso los iones tienen carga negativa y reciben el nombre de aniones, y en el segundo están cargados positivamente y se llaman cationes.

Elementos electropositivos y electronegativos

Se llaman elementos electropositivos aquellos que tienen tendencia a perder electrones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com