Reseña
chekmoEnsayo23 de Marzo de 2014
595 Palabras (3 Páginas)169 Visitas
Reseña
Una reseña es una evaluación o crítica constructiva, que puede ser positiva o negativa que depende de lo que el crítico analice, de objetos tales como una película, un videojuego, una composición musical, un libro; un equipo, como un automóvil, electrodoméstico o computadora; o un evento, como un concierto, una exposición o una obra de teatro. El autor puede asignar al objeto criticado una calificación para indicar su mérito relativo con el objeto de aproximar a los lectores hacia lo descrito. En su contenido debe reflejar la interpretación y evaluación crítica de quien la realiza, pero evitar sesgos de carácter personal.
En la literatura científica, una reseña consiste en un análisis de una o varias obras científicas y su relevancia en la investigación de un tema en determinado momento. Normalmente se trata de una revisión por pares, proceso por el cual los científicos evalúan el trabajo de sus colegas que han sido presentados para ser publicados en alguna editorial académica.
Características de la reseña
• Se organiza siguiendo una estructura argumentativa.
• Comienza con la definición del objeto a tratar u opinión personal o interpersonal de un escrito argumentativo, continúa con la toma de posición (que se justifica ya sea contrastando con diversos argumentos o a través de opiniones personales), y cierra reafirmando la posición adoptada.
• Es un escrito breve que intenta dar una visión panorámica y, a la vez, crítica, sobre algo.
• Refleja la interpretación y evaluación crítica de quien la realiza.
• Describe un tema, texto, suceso o evento y ofrece una opinión sobre su valor.
• Extrae lo esencial del contenido
• Suele seguir el siguiente esquema: introducción, resumen expositivo, comentario crítico y conclusión.
• Necesita un lugar u objeto de cual hablar o criticar positiva o negativamente.
• Es importante aclarar que la crítica es el parecer del autor.
¿Qué es una Reseña?
Las reseñas son textos breves, generalmente escritos por personas que poseen un criterio reconocido, que aparecen en publicaciones periódicas. Son textos básicamente descriptivos e informativos que presentan a un público específico una novedad o un elemento de la más diversa índole sobre el que se desea llamar la atención.
Los distintos tipos de reseñas se diferencian entre sí por dos criterios principalmente; el tema y el tipo de destinatario al que se dirigen. Así, existen reseñas literarias, reseñas cinematográficas, deportivas, etc., o reseñas académicas del tipo de los informes de lecturas, los resúmenes, etc.
¿Cómo se construye una reseña?
Generalmente, la reseña se construye a partir de una estructura sencilla:
Contextualización y presentación del tema de la reseña. Primero, se sitúa el tema sobre el que se va a hablar de la manera más general posible, haciendo referencia a cualquier aspecto que permita situarlo en un campo particular, por ejemplo, la literatura, el cine, la pintura, los deportes, etc.
Presentación del texto y sus características. En segundo lugar, se expone de manera precisa el conjunto de aspectos que se busca destacar, a saber: la técnica narrativa, el desarrollo de un evento, la trama de una película, el estilo del autor, etc.
Breve comentario e interpretación de la obra reseñada. Por último, se emite un breve juicio personal o una interpretación general del sentido del tema que se comenta, destacando los aspectos positivos o negativos del mismo. Este es el punto neurálgico de la reseña: el autor expresa aquí su opinión sobre el tema que lo ocupa, para intentar persuadir al lector de la validez de su apreciación. Esta opinión determina
...