ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seis Acciones Para El Fortalecimiento Del Bibliotecario Escolar

pinguika202 de Junio de 2012

9.077 Palabras (37 Páginas)784 Visitas

Página 1 de 37

Subsecretaría de Educación Básica

Dirección General de Materiales Educativos

Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura

Programa Nacional de Lectura

Manual

Seis Acciones para el

Fortalecimiento de la Biblioteca Escolar

2008

1

Manual: 6eis Acciones para el Fortalecimiento

de la Biblioteca Escolar

Subsecretario de Educación Básica

José Fernando González Sánchez

Directora General de Materiales Educativos

María Edith Bernáldez Reyes

Director Adjunto de la Dirección General de Materiales Educativos

Arturo Stringel Gómez

Coordinación del proyecto

Jefe del Departamento de Apoyo y Enlace para

La Formación de los Equipos Técnicos del PNL

Amílcar Saavedra Rosas

Redacción de contenidos

Equipo Técnico‐Pedagógico de la Subdirección

de Acervos para Maestros y Promoción de la Lectura

Graciela Solache González

María Celina Martínez Delgado

Yara Citlali de la Fuente Fragoso

Edith Areli Rojas Candelas

Francisco Quirván Toledo

Amílcar Saavedra Rosas

Ilustraciones tomadas del documento Organización y Control del Acervo. Guía para el Director de la Escuela. Libros del Rincón. SEP. 1993. Identité

Diseño, S.A. de C.V.

2

Manual: 6eis Acciones para el Fortalecimiento

de la Biblioteca Escolar

Programa Nacional de Lectura

México

Manual

6eiS AccioneS

para el FortalecimientO

de la BibliotecA EscolaR

abril 2008

3

Manual: 6eis Acciones para el Fortalecimiento

de la Biblioteca Escolar

Estimados supervisores, directores, docentes y maestros bibliotecarios

La Biblioteca Escolar es un proyecto pedagógico de las escuelas de educación

básica, que forma parte fundamental del proyecto escolar, vinculado al

mejoramiento de la calidad de la educación y de la práctica pedagógica en el aula,

por lo que su instalación y funcionamiento favorece la transformación de la vida

académica de la escuela, la apropiación de nuevas nociones en torno a ésta, así

como la necesidad de ampliar nuestra comprensión del fenómeno educativo y

más aún: innovar contenidos, actividades, formas organizativas en el ámbito

escolar y al interior del aula, para el desarrollo de las competencias comunicativas

de alumnos y maestros enfocadas a la formación de lectores y escritores

autónomos y críticos.

De igual forma, la biblioteca escolar se constituye como un espacio de encuentro

de la comunidad escolar, que a través de la utilización de sus acervos permite

satisfacer necesidades de expresión, documentación, manejo de información y

recreación, para el uso de la palabra, tanto oral como escrita, así como otros

medios de expresión como el cine y material de audio; ofrece oportunidades de

crear y utilizar la información para adquirir conocimientos, comprender,

desarrollar la imaginación, para entretenerse, para reconocer la cultura propia y

realizar encuentro con otras. Ver el Manifiesto de la Biblioteca Escolar

UNESCO/IFLA:

http://www.unesco.org/webworld/libraries/manifestos/school_manifesto_es.html

En educación básica, la instalación y funcionamiento de una biblioteca escolar,

requiere que las escuelas definan un esquema de organización y participación de

todos los actores educativos involucrados en el proyecto escolar: directivos,

docentes, alumnos, padres de familia; con el propósito de llevar a cabo un plan de

actividades para lograr la accesibilidad y movimiento de los acervos y materiales,

a través de la construcción de espacios y ambientes que propicien la

comunicación, generen aprendizajes e impulsen procesos de formación de

lectores y escritores competentes.

El desarrollo de condiciones en la escuela para instalar y hacer funcionar la

biblioteca escolar bajo un modelo pedagógico que apoye el proyecto escolar, es

una necesidad y una tarea permanente en todos los centros escolares, desde

preescolar hasta secundaria, así como uno de los objetivos fundamentales del

Programa Nacional de Lectura PNL, que ha instrumentado diversas estrategias

4

Manual: 6eis Acciones para el Fortalecimiento

de la Biblioteca Escolar

para alcanzar este propósito, de acuerdo a las líneas de acción del Programa

Sectorial de Educación 2007‐2012.

Para avanzar en el logro de esta meta, la Subsecretaría de Educación Básica, a

través de la Dirección General de Materiales Educativos y de la Dirección de

Bibliotecas y Promoción de la Lectura, propone la Estrategia Seis Acciones para el

Fortalecimiento de la Biblioteca Escolar, cuyo objetivo es apoyar a la comunidad

escolar en el diagnóstico, diseño y la planeación organizada de actividades de

gestión y pedagógicas para lograr la instalación y movimiento de las bibliotecas.

El presente documento se constituye como un Manual para supervisores,

directores, docentes y maestros bibliotecarios, que promueven en las escuelas de

educación básica el funcionamiento de la biblioteca escolar como un proyecto

educativo permanente que apoya el desarrollo de competencias comunicativas

enfocadas a la formación de lectores y escritores.

En los siguientes capítulos se describen cada una de las acciones propuestas.

1. Elaborar un diagnóstico de la escuela y de la biblioteca.

2. Nombrar un maestro bibliotecario.

3. Integrar el Comité de la Biblioteca.

4. Elaborar un Plan Anual de Trabajo de la Biblioteca Escolar enmarcado en el

proyecto escolar.

5. Desarrollar Círculos de Lectores.

6. Ofrecer los Servicios Bibliotecarios y elaborar el reglamento de la

biblioteca.

Es importante mencionar que la determinación del Programa Nacional de Lectura,

de promover estas seis acciones está dirigida a reconocer la experiencia de los

colectivos escolares que han logrado sacar el mejor provecho de la biblioteca

escolar, lo que se constata a través de los testimonios de las 32 Coordinaciones y

equipos técnicos responsables del PNL en las entidades, que tanto en los informes

escritos como en reuniones de trabajo y los encuentros de intercambio de

experiencias realizadas a nivel nacional, han dejado evidencias de las rutas

pedagógicas exitosas; una muestra de dicho trabajo lo pueden consultar en una

de las secciones de la Página de la lectura, donde podrán revisar la memoria:

Nuestra experiencia del ciclo escolar 2006‐2007:

http://lectura.dgme.sep.gob.mx/documentos/Ponencias_07_mem1.doc

5

Manual: 6eis Acciones para el Fortalecimiento

de la Biblioteca Escolar

Asimismo, un referente de las seis acciones son los tres Encuentros Nacionales de

Asesores Acompañantes y Maestros Bibliotecarios realizados desde el año de

2005, donde han participado más de 350 agentes educativos, entre supervisores

de zona, directores, asesores acompañantes, docentes de grupo, maestros

bibliotecarios e incluso madres de familia; todos ellos con la convicción y la

experiencia de que la biblioteca contribuye a enriquecer las oportunidades de

aprendizaje de los educandos de las escuelas de educación básica. Le invitamos a

releer la memoria de los diálogos pedagógicos del Tercer Encuentro de Asesores

Acompañantes, ahí encontrará testimonios de los colectivos docentes, de los

diferentes niveles y modalidades, ubicadas en comunidades de todo el país, que

dan cuenta de la imaginación pedagógica para transformar su realidad a través de

la biblioteca escolar:

http://lectura.dgme.sep.gob.mx/documentos/mem_dialped07.pdf

Asimismo, les recordamos que el presente Manual, forma parte de los materiales

de apoyo al colectivo escolar para la instalación y funcionamiento de la biblioteca,

como un recurso pedagógico, junto con otros documentos como el Manual del

Asesor Acompañante, que se pueden consultar en la página del PNL

http://lectura.dgme.sep.gob.mx/documentos, o los cursos registrados en Carrera

Magisterial.

Le invitamos a conocer este Manual y deseamos que pueda ser la ocasión para

que en su escuela se estructuren las condiciones para una biblioteca accesible a

toda la comunidad y que ésta apoye el logro de los objetivos del proyecto

escolar.

6

Manual: 6eis Acciones para el Fortalecimiento

de la Biblioteca Escolar

Este manual pertenece a

____________________________________________________________

7

Manual: 6eis Acciones para el Fortalecimiento

de la Biblioteca Escolar

Índice

Presentación

Capítulo 1. Realizar un diagnóstico de la escuela y de la biblioteca

1.1 Aspectos básicos del diagnóstico

1.2 Herramientas para la evaluación y el autoseguimiento

1.3 Los Diez propósitos de las escuelas formadoras de lectores y escritores.

Capítulo 2. Nombrar un Maestro Bibliotecario

2.1 Perfil del Maestro Bibliotecario

2.2 Actitud, habilidades y funciones del Maestro Bibliotecario

Capítulo 3. Integrar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (67 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com