Significado De Palabras
evy231614 de Abril de 2013
847 Palabras (4 Páginas)563 Visitas
TÉCNICA: Una técnica (del griego, τέχνη [tékne] 'arte, técnica, oficio') es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.
VARIABLE: una variable es un símbolo constituyente de un predicado, fórmula o algoritmo. El término «variable» se utiliza aún fuera del ámbito matemático para designar una cantidad susceptible de tomar distintos valores numéricos dentro de un conjunto de números especificado.
POLÍGONO: un polígono es una figura plana compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos consecutivos que cierran una región en el espacio.
DESCRIPTIVO: es una gran parte de la estadística que se dedica a recolectar, ordenar, analizar y representar un conjunto de datos, con el fin de describir apropiadamente las características de ese conjunto. Este análisis es muy básico.
AREA: El área (abreviado con el símbolo a)1 es una medida de la extensión de una superficie, expresada en unidades de medida denominadas Unidades de superficie. Para superficies planas el concepto es más intuitivo. Cualquier superficie plana de lados rectos puede triangularse y se puede calcular su área como suma de las áreas de dichos triángulos.
OBTENCIÓN: Producción de una cosa a partir de otra o extracción de un material que se encuentra en un lugar:
RANGO: La diferencia entre el menor y el mayor valor. se denomina rangoal intervalo a la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo; por ello, comparte unidades con los datos. Permite obtener una idea de la dispersión de los datos, cuanto mayor es el rango, más dispersos están los datos de un conjunto.
ABSOLUTO: el valor de un número sin su respectivo signo de positivo (+) o negativo (-).
FRECUENCIA. Frecuencia es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico
SENCILLEZ: La sencillez es esencial, sólo puede surgir cuando empezamos a comprender el significado del conocimiento propio.
CUALITATIVA: Se utiliza para descubrir y refinar preguntas de investigación y tiene un enfoque más holístico.
CUANTITATIVA: Utiliza la recolección de datos para probar hipótesis y responder a preguntas de investigación. Confía en la medición numérica.
RECTANGULAR: un rectángulo es un paralelogramo cuyos cuatro lados forman ángulos rectos entre sí. Los lados opuestos tienen la misma longitud.
VOLUMEN: El volumen 1 es una magnitud escalar 2 definida como el espacio ocupado por un objeto. Es una función derivada de longitud, ya que se halla multiplicando las tres dimensiones.
METRICAS: Estructura que se introduce en un espacio vectorial al definir un producto escalar entre sus elementos.
FUNAMENTO: Principio y cimiento en que estriba y sobre el que se apoya un edificio u otra cosa.
PROCEDIMIENTO: Un procedimiento es un conjunto de acciones u operaciones que tienen que realizarse de la misma forma, para obtener siempre el mismo resultado bajo las mismas circunstancias (por ejemplo, procedimiento de emergencia).
DIVERSIDAD: La palabra diversidad se refiere a la diferencia y la variedad de elementos, personas y animales que se encuentran en algún lugar especifico. Es decir que, el termino diversidad nos permite mostrar que en ese contexto podemos encontrar cosas o elementos que presentan varias características diferentes.
FINANCIERO: Relativo a las finanzas. Se aplica a la entidad que financia o concede préstamos para desarrollar alguna actividad o para comprar una cosa.
AMPLITUD: Espacio que hay entre las posiciones extremas de un cuerpo que realiza un movimiento oscilatorio: la amplitud de onda.
PLANES: se encarga de la gestión
...