Teoria
Elip8Reseña12 de Octubre de 2015
431 Palabras (2 Páginas)162 Visitas
Universidad Tecnológica de Honduras
UTH
Nombre del alumno:
María Elizabeth Orellana
Irving Eleazar Hernández
Junior Iván Madrid
Víctor Sabillon
Clase:
Control Estadístico de la Producción
Catedrático:
Ing. Edgar Sanabria
Fecha:
05-10/2015
Introducción
En el siguiente trabajo presentaremos una serie de formatos que nos ayudan a analizar el control de cada área mediante la aplicación del mismo, en las empresas Gildan y UTH. Además esto nos ayudara a compren para que nos sirve cada uno de ellos.
Empresa UTH
Formato # 1
Formato de control de entrega de documentos
Nos sirve para registrar los cambios que se realizan en el distinto puesto o áreas de trabajo, en el cual se ingresa el nombre de la encargada, el puesto que desempeñan y la firma para hacer constar que se hizo la revisión.
Formato # 2
Solicitud de salones
Sirve para llevar un mejor control del alquiler de los salones y a la vez nos ayuda a saber que evento se realizara a diario
Formato # 3
Lista de verificación de quejas y reclamos
Nos indica los problemas que se tienen en la institución para así poder darle una mejor solución y ofrecer un buen servicio
Formato # 4
Planificación semanal de trabajo
Este formato es entregado por el jefe de departamento a cada uno de sus subordinados con las diferentes actividades que se realizaran en el transcurso de la semana y al final se revisa para ver si se logró con el cumplimiento de cada actividad.
Formato # 5
Formato de inventario
Sirve para llevar el control del equipo con el cual se cuenta en cada departamento, registrado por serie. Se realiza cada mes para evaluar el estado del equipo.
Empresa GILDAN
Formato # 1
Informe falla de equipo (tiempo paro de 1 hora)
Este formato se utiliza cuando en labores de trabajo por algún motivo la maquina se detiene o deja de operar, también utiliza los cinco porque para poder encontrar el problema en la máquina y así también se describe la solución rápida que se le encuentra al problema.
Formato # 2
Reporte diario de tiempo extra
Este formato que no sirve para llegar el control del tiempo extra que un operador hace después de su horario normal.
Formato # 3
Formato de mantenimiento correctivo no programado
Este formato nos ayuda a ver los motivos por el cual no se programó un mantenimiento a la máquina y por el cual la maquina está fallando o detiene la producción
Formato # 4
Mantenimiento preventivo semestral
Este formato nos orienta a ver el mantenimiento que se le realiza cada seis meses a las máquinas y a llevar un mejor control que si es necesario hacer un mantenimiento en menos tiempo o es bueno el mantenimiento a los seis meses
...