Tipos De Heroes
ernandomr9 de Octubre de 2013
478 Palabras (2 Páginas)512 Visitas
MII-U1- Actividad 2. La figura del héroe literario
Datos de identificación
Características generales
Héroe clásico Héroe medieval Héroe renacentista
Una persona se convierte en héroe al realizar una hazaña extraordinaria y digna de elogio. Las hazañas tradicionales son exterminar monstruos y salvar a gente de una muerte segura. Un héroe satisface las definiciones de lo que se considera bueno y noble en su cultura de origen. Sin embargo, en la literatura y especialmente en las tragedias, el héroe puede también tener graves defectos que le llevan a la perdición, como en el caso de Hamlet. Los heroes medievales eran cristianísimos, luchaban por la fe.
Esa es la unica caracteristica moral que comparten el caballero de la ficcion y el de la realidad. Los guerreros de la Cristiandad eran llevados a cualquier cosa por su fanatismo.
Andan con un escudero. No estoy seguro, pero creo que los hay los que caballerean sin estar al servicio de nadie, y los hay los que son guerreros de algún rey. Era la persona más noble del territorio, siempre casto (virgen), con valor, con audacia, creyente en Dios, amado por las mujeres pero él no las tocaba, y como no, que hubiese ido a la guerra y ganado victorias, y que le hubiesen condecorado por ello.
Comentario comparativo entre las similitudes y diferencias entre los tres héroes
Semejanzas Diferencias
Tenía la capacidad de hacer las cosas con excelencia, coraje y firmeza. Se distingue por sus acciones extraordinarias, también por su grandiosa manera de ver la vida como una aventura o un desafío a mejorar el mundo que los rodea. Tenía un corazón puro, limpio. El hecho de que el héroe tenga un corazón puro aumenta su espíritu y aumenta su código de honor. Pasados los siglos, sin embargo, el modelo de héroe en la vida contemporánea ya no es el mismo que en la época medieval. En la actualidad, el héroe se relaciona con las realidades del momento que se vive.
El héroe moderno es alguien independiente de los que lo rodean, con sus propias motivaciones, su propio pensamiento y su autonomía para planificar su futuro. Ya no existe un rey ante quien responder o manifestar lealtad. La diferencia es que lo héroes medievales eran personas sencillas pero muy fuertes valientes y humildes a inteligentes mientras que los medievales.
El cantar de Roldán Edipo Rey Hamlet
¿Quién es el protagonista? Roldan
Edipo Rey Hamlet
¿Qué tipo de héroe es? Es el prototipo de héroe, valiente y fuerte, aunque tiene el defecto de ser demasiado orgulloso y de cometer actos de indisciplina militar. El héroe trágico parece tener el triunfo en sus manos y las mejores condiciones para alcanzarlo. Pero el destino termina imponiéndose. Es un héroe clásico dramático
Justificación de la elección
El príncipe Hamlet se escudó tras su aparente locura, en un principio, para conseguir la respuesta a la duda que le sembró el supuesto espíritu de su padre muerto.
¿En qué año fue escrita la obra y a qué periodo de la literatura pertenece? Finales del siglo XI 403 A.C 1599 y 1601
...