Vicios Y Cualidades De La Redaccion
lopsanantonio3 de Septiembre de 2012
3.071 Palabras (13 Páginas)1.391 Visitas
ORGANIZACION
PAUTAS PARA UNA BUENA ORGANIZACION
A. Lea el recuadro de Ernesto Gore incluido en este módulo sobre las Reglas para
Que nadie aprenda nada en las organizaciones.
B. Redacte diez pautas para que toda la organización aprenda.
C. Jerarquice las pautas creadas según su capacidad para generar una mayor
Textura e interacción organizacional.
SOLUCION
B.
Escuchar atentamente lo que no conozco, buscando de esta manera tener mayores conocimientos y actuar en un futuro de una manera mejor.
Siempre es importante expresar los pensamientos y conocimientos para que de esta manera se tenga en cuenta y lograr mejorar el desempeño de la organización
La sinceridad es lo mas importante en una organización, por ello debo expresar como me siento y como van las cosas para que se corrijan y se tomen las medidas requeridas dentro de la organización
Dar a conocer lo que conozco, veo y entiendo para contribuir de manera integral a desarrollo de la organización, pues si todos conocen que quiero y que se el desempeño laboral será mejor
Los malos sucesos o pensamientos hay que decirlos en el momento preciso, para que juntos como organización le busquemos o demos solución
Mantener el grupo unido trabajando por un mismo objetivo y bienestar para generar una organización agradable a la comunidad, recuerde la unión hace la fuerza
Si maneja mejor un tema asegúrese de guiar a su compañero hacia el mismo rumbo para que el compromiso sea de todos y logre surgir la organización con el trabajo en equipo y con un mismo propósito y conocimiento
Estimule al personal de la organización por su desempeño y por contribuir al desempeño de la organización no caiga en la frase común de que al empleado se le recuerda por l malas y no por los bienes cometidos.
Aprópiese de los problemas y virtudes de su organización, esto le ayudara a usted y a ella a salir adelante juntos por un camino esplendoroso y lleno de éxito
Mantenga siempre la actitud positiva y trate de llenar del mismo entusiasmo a sus compañeros de equipo para atraer lo positivo para usted, el grupo y su organización
C. Toda organización debe mantener estas pautas en su orden como consigna
Mantenga siempre la actitud positiva y trate de llenar del mismo entusiasmo a sus compañeros de equipo para atraer lo positivo para usted, el grupo y su organización
Mantener el grupo unido trabajando por un mismo objetivo y bienestar para generar una organización agradable a la comunidad, recuerde la unión hace la fuerza
Escuchar atentamente lo que no conozco, buscando de esta manera tener mayores conocimientos y actuar en un futuro de una manera mejor.
Dar a conocer lo que conozco, veo y entiendo para contribuir de manera integral a desarrollo de la organización, pues si todos conocen que quiero y que se el desempeño laboral será mejor
Si maneja mejor un tema asegúrese de guiar a su compañero hacia el mismo rumbo para que el compromiso sea de todos y logre surgir la organización con el trabajo en equipo y con un mismo propósito y conocimiento
La sinceridad es lo más importante en una organización, por ello debo expresar como me siento y como van las cosas para que se corrijan y se tomen las medidas requeridas dentro de la organización
Siempre es importante expresar los pensamientos y conocimientos para que de esta manera se tenga en cuenta y lograr mejorar el desempeño de la organización
Estimule al personal de la organización por su desempeño y por contribuir al desempeño de la organización no caiga en la frase común de que al empleado se le recuerda por l malas y no por los bienes cometidos.
Los malos sucesos o pensamientos hay que decirlos en el momento preciso, para que juntos como organización le busquemos o demos solución
Aprópiese de los problemas y virtudes de su organización, esto le ayudara a usted y a ella a salir adelante juntos por un camino esplendoroso y lleno de éxito
Ficha Nº 3
A. Identifique las características más sobresalientes de las reuniones de trabajo
en las que Ud. participa
B. Mencione las fortalezas y debilidades de las mismas. Organícelas por escrito
en un esquema de fortalezas y debilidades.
C. ¿Cómo podrían ser las reuniones más productivas para las personas y para
la organización?
D. Diseñe tres acciones de mediano plazo que eleven la calidad y pertinencia de
aquellas.
E. ¿Cómo evaluaría al término de ese período si las acciones emprendidas tuvieron
éxito?
SOLUCION
A.
* Se escucha las opiniones y decisiones de las personas participantes en la reunión en busca de una mejoría en la empresa para meses futuros
* Se mantiene la integración y el respeto por las decisiones de las personas que manejan los caminos de la empresa siempre y cuando no atente contra la integridad del otro
* Se le hace reconocimiento a los trabajadores por su buena labor dentro de su labor y también se celebra las fechas especiales de quienes laboran allí
v Se analiza los problemas que pueden llevar al detrimento de la empresa, buscando en conjunto darle posibles soluciones
B. FORTALEZAS:
* Se cumple con las reuniones de cada mes
* Se analizan los problemas más visibles de la empresa
* Se tienen en cuenta la labor desempeñada y las fechas especiales
* Se maneja una dirección acorde a las expectativas de los trabajadores y usuarios
* Se trata un mismo propósito para que sea alcanzado de la mano de todos
DEBILIDADES:
* No hay equidad a la hora de acordar los salarios mensuales
* Las responsabilidades se distribuyen y cada quien responde por ellas
* El mérito del esfuerzo realizado se lo gana la dirección de la empresa
* No se trabaja por la salud ni el bienestar ocupacional de los empleados
* No se otorgan permisos en caso de enfermedades a menos que ameriten con urgencia de este servicio
C.
Una reunión debe cumplirse acorde a los temas que aquejan a la empresa y también sobre aquellos que son buenos y se deben mejorar, la mejor forma de emprender una reunión con éxito es darle el punto de opinión a los demás empleados para que con su mirada se pueda analizar cosas que los demás no perciben y que se pueda contribuir al desarrollo de la organización.
Si hay una persona precisa para moderar la reunión, esta debe conocer desde todo ángulo los problemas y de igual manera debes buscar las soluciones al caso, para ello debe de la misma manera conocer del tema para apropiarlo y convencer a los demás de su organización a trabajar bajo un mismo propósito, logrando un trabajo en equipo que si lo amerita debes ser bien remunerado para el goce y el mejor desempeño laboral de los trabajadores, esas pautas son esénciales para el manejo de una reunión empresarial.
D.
* Aliar a mi empresa personas que deseen trabajar bajo el mismo propósito buscando un beneficio común y de la misma forma posicionar a mi empresa en los lugares de honor
* Responder a las expectativas de mis trabajadores y clientes para que de esta manera el surgimiento de esta empresa sea más satisfactorio
* Tener pendiente el valor de la mano de obra, contribuir a su desarrollo así como ellos lo hacen por mi empresa para que se estimulen y el desempeño laboral y emocional sea de mejor calidad
E.
Si el desempeño de mi empresa mejora, lograremos verlo a través de los frutos recogidos pues sé que uniendo a mi empresa con personas interesadas en el mismo tema y así mismo incentivando a mi personal, sé que los frutos recolectados me dan la satisfacción de que lo plasmado se logró concretar gracias a tener una visión humana mas no tecnológica pues con el paso del tiempo y con el surgimiento masivo de mi empresa luego lograre agrandar el negocio pero de la mano primero que todo de mis aliados y de mis trabajadores que pensando en ellos se logra un trabajo en equipo para hacer de mi empresa y de todo empresa un compromiso de todos.
Pero para medir el buen desempeño, también debo realizar un estudio de mercado y sabré a ciencia cierta como y donde esta posesionada mi empresa y sé que con pensamientos futuristas y positivos día tras día gozaremos en mejor rango empresarial.
VICIOS DE REDACCIÓN
Los vicios de redacción resultan de la: imprecisión, construcción inadecuada, falta de concordancia, palabras malsonantes, falta de claridad, repeticiones frecuentes e inadecuadas en el uso del lenguaje, los vicios de redacción se evidencian cuando el escritor redacta párrafos de un escrito.
Un párrafo es una unidad de pensamiento que debe ser claro, exacto
...