Cuales son los Conceptos de ética y filosofía
Karla MarielTesina19 de Octubre de 2017
618 Palabras (3 Páginas)152 Visitas
UNAM ENP 6
ÉTICA Profra.:MATAMOROS FRANCO NORA MARIA 504
Conceptos de Ética y Filosofía
•Concepto de Ética como disciplina filosófica.
La Ética tiene como objetivo buscar la felicidad, la trascendencia, la convivencia armónica a través de valores como la justicia.
•¿Por qué la Ética es una disciplina filosófica?
Se considera una disciplina filosófica ya que estudia prácticas y hábitos humanos, así como lo que es bueno y mall, estableciendo criterios, normas y el orden.
•¿Qué debo hacer?
Estamos siempre en situaciones que están en constante cambio, estas son un producto humano, para resolverlas o crearlas es necesario tomar decisiones, preguntarnos cuál es la mejor opción, cuál nos conviene más y nos va a llevar a nuestro propósito.
• Problemas de la Ética
La Ética, al estudiar la moral, se enfrenta a cambios. A pesar de que el hombre se haga las mismas preguntas, las respuestas varían con el paso del tiempo.
•Problema del hombre
El problema del hombre es el miedo a la muerte, ya que no sabemos que hay en el más allá, ¿qué sucede después de la vida? ¿hacia dónde vamos? ¿si hay vida después de la muerte?, hay miedo de conocer lo desconocido.
Tal vez quisiéramos ser inmortales, pero la muerte es algo inevitable y por eso el hombre busca cómo dejar huella en el mundo y no morir en esencia.
La ética nos ayuda a analizar las distintas maneras de ver la muerte y gozar la vida usando esta y la moral, para dejar un legado y no morir del todo
•Códigos morales
Ser aceptados por otros
Ordenar la vida conforme a propósitos
Vivir lo mejor que se pueda
Trascendencia: pasar de un ámbito a otro, atravesando el límite que los separa
No ser insignificante: No sentirse poco importante
Relativismo moral: igual valor, legitimidad, importancia a todas las opiniones morales y éticas
•Criterios
•Causa de las causas:Logos
Logos es a lo que denominaron los griegos a una regla de reparto, la cual causa el todo, contradice a lo que le podríamos llamar generación de la nada (mito) esta regla explica que el mundo es un todo, todo proviene de algo por lo tanto nosotros venimos de algo.
Logos es el origen, el fundamento,el control, la creación, el motor de la vida, lo divino, lo poderoso, lo inmutable, es único e infinito; aunque analizando esto es desde un punto judeo cristiano, por lo que asociamos a Logos, a Dios un dios, un único creador y salvador.
•Historia breve de la ética
De la antigua Grecia se destacan tres filósofos importantes: Sócrates, Aristóteles y Platón.
Ambos discípulos adoptaron algunas de las ideas de Sócrates, pero hablando de sus teorías éticas, cada uno decía cosas diferentes.
Sócrates creía que el hombre actúa mal por ignorancia, porque no conoce nada mejor. Platón decía que el hombre actúa mal porque tiene deseos y tendencia carnales (el cuerpo es la cárcel del alma) por lo que sugiere un equilibrio entre el cuerpo y el alma. Por su lado, Aristóteles, sostiene que todas las cosas tienen al bien, que es su realización personal. Dice que todos hacen lo que hacen porque buscan cumplir un propósito personal o para compensar una carencia.
...