DESARROLLO HUMANO. DESCRIPCIÓN DE CASO ÉTICO
Valeria193e43w9Apuntes9 de Agosto de 2022
633 Palabras (3 Páginas)181 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4]
DESCRIPCIÓN DE CASO ÉTICO
GRUPO 1.3 1°ER SEMESTRE VESPERTINO
ALUMNO:
González Luna valeria Michelle
DOCENTE: Ricardo Alejandro Reyes cervantes
SANTIAGO DE QUERÉTARO,QRO.[pic 5]
Mayo de 2022
[pic 6]
Introducción
A continuación se presenta la descripción de un caso ético normado por el decálogo del código de ética para los enfermeros y enfermeras del estado de méxico.
Se conoce como decálogo a un conjunto de normas u ordenamientos enlistados que pautan las medidas para realizar una actividad concreta de manera adecuada.
Desarrollo
El conjunto de competencias que caracterizan a una enfermera o enfermero están estrechamente relacionadas con el decálogo del código de ética del estado de méxico, ya que en este, se establecen rúbricas específicas que necesita cumplir el personal de enfermería para brindar un servicio de calidad.
La observancia del código de Ética, para el personal de enfermería los compromete a:
1.-Respetar y cuidar la vida y los derechos de los humanos, manteniendo una conducta honesta y leal en el cuidado de las personas
2.-Proteger la integridad de las personas ante cualquier afectación, otorgando cuidados de enfermería libres de riesgos.
3.-Mantener una relación estrictamente profesional con las personas que atiende. sin distinción de raza, clase social, creencia religiosa y preferencia política.
4.-Asumir la responsabilidad como miembro del equipo de salud, enfocando los cuidados hacia la conservación de la salud y prevención del daño.
5.-Guardar el secreto profesional observando los límites del mismo, ante riesgo o daño a la propia persona o a terceros.
6.-Procurar que el entorno laboral sea seguro tanto como las personas, ante riesgo o daño a la propia persona o a terceros.
7.-Evitar la competencia desleal y compartir con estudiantes y colegas experiencias y conocimientos en beneficio de las personas y de la comunidad de enfermería.
8.-Asumir el compromiso responsable de actualizar y aplicar los conocimientos científicos, técnicos y humanísticos.
9.-Pugnar por el desarrollo de la profesión y dignificar su ejercicio.
10.-Fomentar la participación y el espíritu de grupo para lograr los fines profesionales.
Descripción Ética
1. Debemos ser cuidadosos y respetuosos con la vida de nuestro paciente, siendo lo más honestos posibles y aclarando todas las dudas que a este se le puedan presentar.
Ej. Un paciente que acude al hospital y porta alguna enfermedad terminal (cáncer) y quiere saber cuales son sus indicadores de vida, como enfermera la labor es hablar honestamente al paciente sobre su diagnóstico pero no de una manera cruel y déspota sino con empatía respetando su vida y dándole un trato humanitario.
2. Como personal de enfermería estamos comprometidos a proporcionar una atención de calidad que proteja la integridad del paciente ante cualquier afectación
Ej. En la aplicación de algún medicamento la enfermera deberá seguir un proceso correcto de higiene sobre el paciente y un adecuado protocolo de aplicación, cuidando la seguridad en el proceso de medicación.
3. El enfermero y/o enfermera deben otorgar un trato digno e igualitario a cualquier derechohabiente sin hacer distinción o discriminacion sobre su raza, estrato social , profesión de fe o preferencia política así como padecimiento que el paciente pueda portar.
...