Ensayo donde se describan las situaciones que indiquen como describimos la justicia, ética, moral, los valores en los actuales momentos
user0922Ensayo10 de Julio de 2023
611 Palabras (3 Páginas)149 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Educación Básica
Materia:
Sociedad Contemporánea y Política Educativa
Docente:
Oscar Anchundia Gomez
Tema:
Ensayo donde se describan las situaciones que indiquen como describimos la justicia, ética, moral, los valores en los actuales momentos.
Curso:
EBA-S-MA- 1-35 VAN20
Estudiante:
- Elio David Plúas Merchán.
Año:
2023 - 2024 CI
Justicia, ética, moral, valores en la sociedad
Introducción
Actualmente,
Desarrollo
La ausencia de valores en el diario vivir, influye en el rendimiento escolar de los jóvenes, que se encuentran desorientados y no comprenden la realidad social en la que se encuentran inmersos. La decadencia en la praxis de valores humanos, requiere de un estudio reflexivo, desde la perspectiva humano- formativo.2 Como docentes en nuestra obligación formar en los estudiantes valores que se enraícen en ellos, está falta de valores en la sociedad lleva a que las crisis aumenten y entre más corrupción, violencia, desinterés por el otro, creando una sociedad egoísta, competitiva y menos empática.
El docente como formador, tutor tiene la responsabilidad de dar un impacto positivo en sus estudiantes, pero no se debe, ojo, dar toda la carga al docente la mayor responsabilidad las llevan sus propios padres, en este núcleo de la sociedad, llamada Familia, el niño debe formar sus valores, las mismas que sus padres le dan a conocer y forjar. Ya los decía el Papa San Juan Pablo II “La familia es base de la sociedad y el lugar donde las personas aprenden por vez primera los valores que les guían durante toda su vida.” 3 El docente tiene la misión de fortalecer este valor y prepararlo para la sociedad en la que vivirán y en la que impactarán con sus conocimientos adquiridos.
Las posibles soluciones que puedo dar en este ensayo, que pueden ser perfeccionados, darán una perspectiva a la problemática de la crisis educativa, centrada con la falta de valores:
Fomentar a las familias la responsabilidad de enseñar valores y principios justos: Es una de las soluciones que puede ser compleja, sabiendo que en la actualidad las situaciones o circunstancias llevan a que estos valores desvíen, ya sea por la escasez de recursos que puede llevar al hurto de los bienes de otra persona (robar). Sin embargo, como docentes podemos indirectamente inferir en el niño, que es el que entrará a la sociedad y el que puede realizar un cambio con los valores positivos, que como docentes podemos marcar en ellos para su vida.
Predicar con el ejemplo: Bien es cierto que nuestro ejemplo hablas más que nuestras propias palabras. Como dijo Albert Einstein “Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera.”4 Es prudente mostrarnos íntegros y de esa manera dejamos una huella en nuestros estudiantes.
Ofrecerles nuestro apoyo. La confianza es esencial, y a través de los adultos los niños deben recibir ayuda y guías adecuadas para saber cómo reaccionar ante ciertas situaciones, e ir forjando poco a poco su personalidad.
Conclusión
Dadas las posibles soluciones que pueden optar para aplicarlas y poder mejorar la educación en los estudiantes, concluyo con esta frase de C.S Lewis “La tarea del educador moderno no es talar selvas, sino regar desiertos.”5 Como educadores debemos trabajar en lo preexistente de nuestros estudiantes, si existen valores nuestra misión es de fortificarlos y formarlos con valores estables y bien enraizados.
Animados con el amor de nuestra vocación es necesario fortalecerlo con el conocimiento y el aprendizaje de las vivencias personales, prepararnos para recibir a aquellos jóvenes y niños realizando un cambio positivo y mejorar la educación de nuestro país.
...