ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Potencialidad de los Valores profesionales

VICTORFREAKEnsayo21 de Marzo de 2021

699 Palabras (3 Páginas)126 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]        

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

SOCIEDAD Y PROFESIÓN

VICTOR MANUEL MENDOZA ESCAMILLA

1733519

Monterrey Nuevo León a 12 de Febrero del 2021

Potencialidad de los Valores

Desde que somos pequeños, se nos enseña que los valores humanos son importantes en nuestro día a día porque nos ayuda a formar como seres pensantes y que en cierto sentido nos humanizan, ya que mejoran nuestra condición de personas y perfeccionan nuestra naturaleza humana.

Se dice que en la vida lo más importante es tener bien identificada una buena escala de valores, ya que esta nos ayuda a tomar las decisiones adecuadas para nosotros y resolver los conflictos que se nos presentan a lo largo de nuestros días

La ausencia de una escala de valores bien definida nos deja en manos de la duda, la indecisión y la acción de los demás.

Valores personales.

Los valores personales vendrían a ser ese conjunto de reglas o principios que cada uno elige para gobernar su propia vida.

Algunos valores nos lo llegan a transmitir nuestros padres o la gente más cercana a nosotros, con las que convivimos día a día.

Algunos otros, los vamos adquiriendo por nuestra cuenta, conforme vamos creciendo y teniendo más conocimientos y experiencias vividas.

Algunos de estos valores pueden ser: La fe, la honestidad, la bondad, la creatividad, la tolerancia, la humildad, etc.

Y como ya se mencionó anteriormente cada sistema de valores se refleja en las personas inevitablemente con algo que hacemos muy a menudo: la toma de decisiones.

Muchas de las veces, cuando se toma una decisión que es congruente con los valores personales, la persona en cuestión se siente bien.

Sin embargo, cuando esa decisión se separa de la escala de valores, sucede todo lo contrario.

Los valores personales, se podría decir que son una guía para la vida.

Una guía que conduce las actividades que se realizan a diario; de las responsabilidades que se asumen, de los objetivos que se plantean, inclusive, de las relaciones que se establecen con los demás.

Los valores le dan significado a todo lo que una persona hace. Son una parte muy importante de cada individuo; una parte para conocer, para cultivar y para utilizar como timón cuando se llegue a perder el rumbo.

Valores de Ciudadano.

Los valores de ciudadano tienen una estrecha relación con los valores personales, ya que como se ha visto, todo individuo (o casi la mayoría) forma parte de una sociedad por naturaleza.

Y esta sociedad se rige por diversas normas y valores que la mayoría de sus integrantes, o ciudadanos deben cumplir.

Al no tener esos valores, el castigo no es tan severo o autoritario, sin embargo, causa ciertas reacciones en la relación con los demás ciudadanos.

En pocas palabras los valores de ciudadano son los que nos sirven para que una sociedad conviva en armonía y que sus ciudadanos puedan llevar su vida con normalidad.

Pueden llegar a ser los mismos que los personales. Sin embargo, la diferencia es que esto influye en terceras personas y el correcto desarrollo de varios individuos en conjunto

Algunos de estos valores pueden ser: Respeto, Responsabilidad, Honestidad, Solidaridad, Humildad, Lealtad, Justicia, etc.

Valores profesionales.

El aprendizaje de conocimientos teóricos que el cualquier persona como futuro profesionista recibe es básico para el correcto desempeño de sus funciones.

Una base fuerte de conocimientos otorga al profesional la certeza de sus actuaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (160 Kb) docx (70 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com