ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia Didáctica: Ética y Valores

Imperio DomínguezEnsayo17 de Diciembre de 2022

2.325 Palabras (10 Páginas)168 Visitas

Página 1 de 10

Secuencia Didáctica: Ética y Valores II, IECC de Jalisco[pic 1][pic 2][pic 3]

Nombre de la Asignatura

Ética y Valores II

Fecha de aplicación

31/06/2021

Nombre del asesor

Vulpes

Nombre de alumno

Miguel Guadalupe Domínguez Tovar

Componente de formación

  • Básico

Nombre de la Sesión I

  • RECONOCE LA RELACIÓN DE LA ÉTICA CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

Propósitos de Aprendizaje

  • Ubica a la Ética como la disciplina filosófica que permite regular el avance científico y valorar a la tecnología como herramienta necesaria para el bien común, mejorando así la vida cotidiana del mundo, del país, de la comunidad y la familia, al mismo tiempo que respeta la integridad y dignidad del ser humano, logrando bienestar y progreso, en un ámbito de respeto a la libertad del otro.

A. Actividad de Apertura:

Guarda el documento con las siglas de tu nombre y el número de la actividad, por ejemplo: JPG_EV_Sn1. Una vez guardado contesta las siguientes actividades, las cuales incorporarás a tu portafolio de evidencias, el cual irás construyendo y lo entregarás digitalmente al término de la asignatura.

1. Lee el siguiente texto y en media cuartilla redacta tu opinión al respecto. Si hay alguna palabra que no entiendas investiga su significado (Evaluación Diagnostica).

"- Cada minuto se gastan los países del mundo 1,8 millones de dólares en armamento militar.

  • Cada hora mueren 1,500 niños de hambre o de enfermedades causadas por el hambre.
  • Cada día se extingue una especie de animales o plantas.
  • Cada semana de los años 80, exceptuando el tiempo de la Segunda Guerra Mundial, han sido detenidos, torturados, asesinados, obligados a exiliarse, o bien oprimidos de las más variadas formas por regímenes represivos, más hombres que en cualquier otra época de la historia.
  • Cada mes el sistema económico mundialmente añade 75, 000 millones de dólares a la deuda de billón y medio de dólares que ya está grabando de un modo intolerable a los pueblos del tercer mundo.
  • Cada año se destruyen para siempre una superficie de bosques equivalente a tres cuartas partes del territorio de Corea". [1]

En mi opinión los países  compran demasiadas armas para usarlas en guerra que se podrían evitar , las guerras solo causan muertes ,tragedias , y todo eso afecta a el mundo porque lo contaminamos con los residuos de las guerras , todas esa bombas nucleares hacen que vidas acaben con su existencia por completo , en ves de gastar tanto dinero en armas deberían gastarlo en comida o en refugios para la gente d la calle  , para toda esa gente que esta sufriendo por culpa del gobierno , ya que ellos son los responsables de que la gente se quede sin empleos porque ellos son responsables de lo impuestos que se deben de pagar y de que sean tan elevados , todas esa construcciones acaban con la vida de mucha flora y fauna , y en ves de hacer abitads para todos eso animales que se quedan sin hogar , se ponen a casarlos o dejar morir por su cuenta , pero si se pueden poner a matar gente inocente , los países en ves de cobrarse las deudas que se deben tendrían que apoyarse mutuamente para hacer un mundo mejor para las nuevas generaciones , también dejar construir tantos edificios , mejor hacer mas campañas de plantación de arboles , contratar mas guardabosques , invertir mas tiempo en la familia y no tanto en el trabajo , invertir mas en cuidar la naturaleza para que en un futuro no haya que llegar a casos extremos de escases de recursos , ese es mi punto de vista de todo lo que sucede en el mundo , mis propuestas , yo quisiera que dejaran de existir países diferentes y que hubiera una sola nación unida , o que cada uno de los países apoyara con lo que es mejor , y asi crear una comunicación mundial que pueda ante cualquier adversidad  

2. Lee el siguiente texto y en media cuartilla da tu opinión al respecto. Identifica la relación que tienen la ciencia, tecnología y ética con la vida cotidiana.

La Post-modernidad en sus cambios, axiológicos, sociológicos y epistemológicos se caracteriza además por las experiencias tecnológicas límite, tales como:

"1. Empleo de la energía atómica, aplicable tanto a fines pacíficos como a objetivos militares y que, en un golpe y contragolpe geoestratégico de gran alcance, podría conducir a la autodestrucción de la humanidad.

2. Fomento de las tecnologías de comunicación (informática + telecomunicación = telemática), que conducen a un gigantesco aparato de superinformación ante el que el individuo, totalmente desorientado no sabe qué hacer.

3. Desarrollo de un mercado mundial de acciones y divisas y de una, casi simultánea, bolsa global, en ausencia de instancias de control, puede desencadenar turbulencias globales en el sistema monetario y financiero.

4. Desarrollo de una tecnología genética, que amenaza a llevarnos a monstruosas manipulaciones del hombre y del caudal hereditario. (Proyecto-genoma de tres mil millones de dólares).

5. Desarrollo de una tecnología médica, con su problemática de una procreación digna y una manipulación humana de los embriones, y también de una muerte digna y de la ayuda activa de morir.

6. Conflicto Norte-Sur: empobrecimiento y endeudamiento del 3er y 4to. mundo que ha pasado en los años ochenta, de 400 mil millones a un billón trescientos mil millones de dólares.

7. Tenemos frente a nuestros ojos un mundo de paz y cooperación:

  1. El militarismo cede terreno, se termina la guerra fría y surge la Perestroika. Los millones de dólares gastados en la economía militar, puede orientarse a objetivos civiles o a resolver la crisis ecológica.
  2. Desde el punto de vista de la política exterior contamos con una sociedad poscolonialista y posimperialista y ello supone una cooperación internacional.
  3. La economía poscapitalista y postsocialista da por resultado una economía de mercado ecológica-social.
  4. En la sociedad hay una relación más participativa del hombre y de la mujer.
  5. En el universo ideológico se camina hacia el pluralismo desde el punto de vista religioso del mundo postconfesional e interreligioso a una comunidad multiconfesional y ecuménica." [2]

En el mundo de la tegnologia las comunicaciones y la ciencia , la ética en la vida social d las personas juega un papel importante ya que con ellos emos logrado dar grandes avances , como tener derechos , tener medicinas para curar enfermedades , tenemos coches veloces , autobuses para transportarnos , aviones para poder ir por el cielo , barcos para poder explorar el mar , también se a podido ayudar a la sociedad con capacidades diferentes como las personas sin alguna extremidad , la ciencia y la tegnologia trabajan juntas para fabricar alguna protesis que ayude a esa persona , asi como la sociedad quiere ayudar , la ciencia ,la ética y la tegnolgia son necesarias hoy en dia para lograr muchas cosas con las que sueña la mayoría de la gente del mundo , en mi opinión sin las tres cosas mencionadas anteriormente la sociedad no seria o que es hoy , si la sociedad no tuviera ética , los ladrones o la gente que hace el mal seria considerada la gente normal sin que hubiese sanciones para ellos , no habrían policías que tuvieran que detener a la gente mala porque serian consideradas buenas , ese es mi punto de vista .

  1. Actividad de Desarrollo: Realización de Estrategias.

3. Observa el siguiente esquema y realiza los pasos que se te indican.

 

Ciencia             Tecnología                 Ética       Bienestar Humano[pic 4]

Paso1:

  • Define con tus palabras cada uno de los términos.
  • Ejemplifica cada uno de los términos.

Paso 2:

  • Explica en cinco frases la relación entre cada uno de los términos.

4.  Completa el siguiente cuadro comparativo.

Descubrimientos científicos y tecnológicos

Impacto en el Bienestar de la Comunidad

Aportes de la ética en la regulación entre:

Ciencia-Bienestar

5. Reconoce la relación entre la Ética y la ciencia como elementos inseparables para el bienestar de todos los seres que habitamos el planeta. (Piensa si los científicos buscan el bien común de la sociedad desde una perspectiva ética).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (193 Kb) docx (974 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com