¿qué relación encuentra entre el Estado de naturaleza propuesto por Hobbes y la realidad nacional?.
isabelgrajalesApuntes9 de Mayo de 2017
771 Palabras (4 Páginas)346 Visitas
6.1 Objetivos Observación
Objetivo General
• Determinar el compartimento de los consumidores al momento de adquirir un electrodoméstico.
Objetivos específicos
• Identificar las variables que influyen en la compra
• Analizar las diferencias en la compra de los dos tipos de electrodomésticos (Aseo – Cocina y electrodomésticos de entretenimiento)
La observación estructurada se realizó en el almacén la 14 del Centro comercial Cosmocentro, donde se acercaron aproximadamente 35 personas a observar los diversos electrodomésticos. Se observó por una a hora los posibles consumidores de electrodomésticos tanto de aseo y cocina como de entretenimiento, con el objetivo de determinar el comportamiento de los consumidores al momento de adquirir los electrodomésticos.
6.2. Conclusiones de la observación
• Los posibles compradores interesados en ver los diversos productos eran adultos jóvenes y adultos mayores.
• Aproximadamente el 92% de los posibles compradores de electrodomésticos iban acompañados por otras personas; teniendo en cuenta que el objetivo de estos productos es el uso diario en el hogar, existe una alta probabilidad de que estas personas sean miembros de la familia, la pareja y en algunos casos amigos muy cercanos. En este orden de ideas, la decisión de compra depende de varias personas. En términos generales, la dinámica de elección del electrodoméstico consiste en dar varias vueltas en la sección y tomarse su tiempo comparando los diferentes precios, características, funciones, entre otros; posteriormente el consumidor y sus acompañantes exponen los argumentos acerca de cuál es el mejor producto y se llega a un consenso para finalmente efectuar la compra. Se debe considerar que en las familias el padre y la madre son las figuras de mayor autoridad por ende tiene mayor peso al momento de decidir el producto a comprar.
• Como se mencionó anteriormente una de las variables que influye en la compra es la opinión de los acompañantes al momento de la comprar; otra variable a considerar es la afinidad que tiene el consumidor frente a la marca del electrodoméstico debido a que el primer acercamiento de los consumidores al momento de observar los productos son con las marcas más posicionadas en el mercado y si entre estas marcas no consiguen un producto que se ajuste a sus necesidades, se dirigen a ver productos de otras marcas genéricas. Pero teniendo en cuenta que son productos costosos (se observó electrodomésticos de bajo costo y de alto costo como televisores, neveras y lavadoras) las variables principales son el precio del electrodoméstico, el precio promedio de los electrodomésticos sustitutos, las funciones del electrodoméstico y las funciones de los electrodomésticos sustitutos; un indicador que permite evaluar las variables precios y funciones de los electrodomésticos es la relación (precio / Funciones del electrodoméstico) de cada uno de los diferentes productos observados dentro de una misma categoría y así se evalúa el producto más favorable.
• Las promociones captan la atención de los posibles compradores, se observaron dos tipos de promociones: amarre donde sale más barato llevar los productos en combo que si se compraran por separado y descuento, donde el producto tiene un precio rebajado.
6.3. Diferencias entre tipos de electrodomésticos
Entre las diferencias observadas de los electrodomésticos de aseo y cocina exceptuando el caso de las neveras y lavadoras (Electrodomésticos tipo A) versus los electrodomésticos de entretenimiento (Electrodomésticos tipo B) se encuentran las siguientes:
• Los electrodomésticos tipo A presentan mayor variedad tanto de productos como de marcas y en la observación realizada, se presentaron mayores potenciales consumidores en este tipo de electrodomésticos que en los
...