ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DE LA OBRA Y CONTEXTO DE ODD NERDRUM Obra: “Enterrada viva”

HumbertoOliverosEnsayo20 de Octubre de 2016

461 Palabras (2 Páginas)339 Visitas

Página 1 de 2

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

DIVISION DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS

PROGRAMA DE POSTGRADO

COMUNICACIÓN VISUAL

NIVEL MAESTRIA

CÁTEDRA:

 SOCIOESTETICA DEL CONSUMO VISUAL

 

 

 

 

ANALISIS DE LA OBRA Y CONTEXTO DE ODD NERDRUM

Obra: “Enterrada viva”

 

 

AUTOR: HUMBERTO JOSÉ OLIVEROS SEMPRÚN

Adscrito al Departamento de Comunicación e Informática Aplicada FADLUZ

 

Maracaibo, Julio de 2015

 

 

 

ANALISIS DE LA OBRA Y CONTEXTO DE ODD NERDRUM

Obra: “Enterrada viva” 

ANALYSIS OF THE WORK AND CONTEXT Odd Nerdrum

Artwork: "Buried alive"

Humberto José Oliveros Semprún

UNIVERSIDAD DEL ZULIA. Facultad de Arquitectura y Diseño

Departamento de Comunicación e Informática Aplicada

Resumen

El presente ensayo analiza la obra “Enterrada Viva”, obra al óleo del artista noruego contemporáneo Odd Nerdrum desde una perspectiva de su socioestética. Realizando un análisis de las características sociales y culturales de las cuales surge la obra a la vez que es contrastada con los aspectos estéticos del consumo visual contemporáneo.

Palabras Clave: Kitsch, Arte Figurativo

Abstract

This paper analyzes the play "Buried Alive ", by Norwegian oil contemporary artist Odd Nerdrum from the perspective of their social aesthetics. If an analysis of the social and cultural characteristics of which work at the same time is contrasted with the aesthetic aspects of contemporary visual consumption.

Keywords: Kitsch, Figurative Art

 

Introducción

El trabajo plástico en la obra de Odd Nerdrum, artista noruego, nacido a mediados del siglo XX es el tema central de este ensayo. Visto desde la perspectiva de la estética social del consumo visual, la obra “Enterrada Viva”, es apreciada desde la perspectiva de su inserción en el contexto sociocultural del cual surge, aunque la obra de este artista contemporáneo, traspasa los límites de la afectación de un entorno nórdico del cual es oriundo Nerdrum. Quizás pudiera apreciarse una afectación de tipo plástico formal en la selección de la gama de colores y el predominio valorista de su paleta, sin embargo, en el ámbito temático, la carga emotiva allí plasmada dista mucho de cualquier reminiscencia bucólica   alusiva a los floridos campos de Noruega. Esta obra, aquí es puesta bajo la lupa de su inserción en el campo del consumo visual actual por medio del contraste entre la obra de otros artista del mismo calibre hoy día.

Basamentos teóricos:

  • El arte Kitsch.
  • Kitsch desde la perspectiva de Nerdrum.
  • El arte de Rembrandt y Carvaggio como influencias en Nerdrum.
  • El Artista que se negó a ser abstracto.

Objeto de Analisis:

[pic 1]

Imagen 1: Obra: “Enterrada Viva” (1996) Óleo sobre tela.

  • Descripción del Contexto seleccionado:

Época de post guerra, Noruega a mediados de los 50

  • Análisis de las características estéticas del objeto de acuerdo al contexto seleccionado

Arte abstracto y su preeminencia ante el arte figurativo

La pluralidad estética del siglo XXI

El nuevo surgimiento del arte figurativo

  • Steven Assael
  • Guillermo Lorca
  • Eser Afacan
  • Richard Scott
  • The Florence Academy of arts

Consideraciones finales

Bibliografía

  • http://nerdrummuseum.com/
  • https://en.wikipedia.org/wiki/Odd_Nerdrum
  • http://www.oddnerdrum.com/frame_odd.htm
  • http://worldwidekitsch.com/
  • https://en.wikipedia.org/wiki/The_Kitsch_Movement
  • https://en.wikipedia.org/wiki/Kitsch

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (234 Kb) docx (43 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com