Abdominales Mentales. Pensamiento critico
popegarcia7 de Mayo de 2014
600 Palabras (3 Páginas)1.018 Visitas
ABDOMINALES MENTALES - UNIDAD 3
EJERCICIO 1
Recuerda la relevancia del respeto a ti mismo, a tu compromiso ético de autovalorarte en función de la ejercitación de habilidades lograda, la solución propuesta y el tiempo invertido.
La información es confidencial y sólo debe ser objeto de análisis personal para volver a ejercitarte buscando el perfeccionamiento de tus habilidades de pensamiento.
Instrucciones:
Une los 16 puntos, usando seis líneas rectas y ajustándote a las siguientes condiciones:
a) Debes realizar un trazo continuo.
b) No debes regresar sobre una misma línea.
c) El recorrido debe terminar en el mismo punto en que inició.
EJERCICIO 2
Instrucciones:
Texto Respuesta
Existen cinco tramos de cadena de tres eslabones cada uno. ¿Cómo lograría unirlos en una cadena recta, abriendo solamente 3 eslabones? 1-Primero abrimos los tres eslabones de uno de los tramos de cadena.
2- Unimos un tramo cadena, de los cuatro que nos quedaron, con un eslabón abierto de un extremo de un tramo cerrado, ya tenemos dos tramos de eslabones unidos en línea recta con un eslabón del tramo que desarmamos.
3- Unimos el tercer tramo cerrado con el segundo eslabón abierto de un extremo de los tramos unidos y llevamos tres tramos de cadena unidos en línea recta con dos eslabones del tramo que desarmamos.
4- Por ultimo unimos el último eslabón abierto por un extremo de los tramos unidos con el último tramo que nos queda sin unir y ya tenemos cuatro tramos de eslabones unidos en línea recta con los tres eslabones abiertos del tramo que desarmamos.
Quedarían de la siguiente manera:
Tramos de cadena unidos en línea recta =
Tramo cerrado + eslabón abierto + tramo cerrado + eslabón abierto + tramo cerrado + eslabón abierto + tramo cerrado.
1. Lee con detenimiento el texto y encuentra la respuesta correcta:
EJERCICIO 3
Instrucciones:
1. Lee con detenimiento el texto y encuentra la respuesta correcta:
Texto Respuesta
El testamento del Jeque señalaba, según su última voluntad, que sus camellos deberían repartirse entre sus hijos de la manera siguiente: la mitad para el primogénito, una cuarta parte para el segundo hijo y una sexta para el menor.
Pero el hecho es que el legado constaba de once camellos y los hermanos no se ponían de acuerdo en la forma de repartirlos. Finalmente, decidieron consultar a un viejo beduino, famoso por su sabiduría, y éste les ofreció su propio camello para que completaran la docena.
Como los jóvenes se negaron en principio a
aceptarlo, el beduino los tranquilizó afirmando:
“No os preocupéis, que yo nada he de perder con esto”. Hecha la operación, resultó efectivamente así. ¿Cómo es posible? Escriba la explicación correspondiente. Tenemos 11 camellos mas el del Beduino son 12.
Al primogénito le toca la mitad =6
Al segundo hijo le toca la cuarta parte =3
Al hijo menor le toca la sexta parte =2
Esto es: 6+3+2=11
Y le queda sobrando 1 camello que es el del Beduino y así no pierde nada.
EJERCICIO 4
Instrucciones:
1. Lee con detenimiento el texto y encuentra la respuesta correcta:
Texto Respuesta
Existen dos lugares imaginarios, llamados Sincerio y Falsio, respectivamente. La gente de
Sincerio siempre dice
...