ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Aportaciones de diferentes filósofos y pensadores a la ética a lo largo de la historia

gemela881 de Julio de 2014

652 Palabras (3 Páginas)485 Visitas

Página 1 de 3

Pregunta 1

Aportaciones

Se desarrollaron éticas no sitematizadas, en las que sus máximas y preceptos se imponían por líderes seculares.

Leer elementos de respuesta para la pregunta 1

Filósofos que teorizaron sobre la conducta moral, lo que llevó al posterior desarrollo de la ética como una filosofía.

Leer elementos de respuesta para la pregunta 1

Desarrolló una de las primeras reflexiones morales, mismas que se fundaban en la creencia de que la naturaleza intelectual es superior a la naturaleza sensual y que la mejor vida es la que está dedicada a la disciplina mental.

Leer elementos de respuesta para la pregunta 1

Fundador de la filosofía moral, o axiología que ha tenido gran peso en la filosofía occidental.

Leer elementos de respuesta para la pregunta 1

Fundador de la escuela de filosofía conocida como cinismo. Afirmaba que la esencia de la virtud, el bien único, es el autocontrol, y que esto se puede inculcar. Despreciaba el placer por considerarlo como el mal si era aceptado como una guía de conducta.

Leer elementos de respuesta para la pregunta 1

Autor de Diálogos, donde mantiene que la virtud humana descansa en la aptitud de una persona para llevar a cabo su propia función en el mundo. Aseguraba que la persona justa, cuya vida está guiada por este orden, es por lo tanto una persona buena.

Leer elementos de respuesta para la pregunta 1

Consiguió, armonizar el aristotelismo con la autoridad católica manteniendo que la experiencia completa era la verdad de la fe. Ha sido considerado la figura más importante de la filosofía escolástica y uno de los teólogos sobresalientes del catolicismo.

Leer elementos de respuesta para la pregunta 1

Expone que la bondad de espíritu es la esencia de la piedad cristiana. Al cristiano se le exige una conducta moral, esto es, la realización de actos buenos, pero la justificación, o la salvación, viene sólo por la fe.

Leer elementos de respuesta para la pregunta 1

Es considerado como el exponente moderno más completo del panteísmo.

Leer elementos de respuesta para la pregunta 1

Formularon modelos éticos en donde coincidieron en una subjetividad: lo bueno produce sentimientos de satisfacción y lo malo provoca dolor.

Leer elementos de respuesta para la pregunta 1

Atribuía el mal ético a las inadaptaciones sociales y mantuvo que los humanos somos buenos por naturaleza.

Leer elementos de respuesta para la pregunta 1

Sostiene una regla denominada imperativo categórico.

Leer elementos de respuesta para la pregunta 1

Formuló la doctrina ética y política conocida como utilitarismo.

Leer elementos de respuesta para la pregunta 1

Es considerado el máximo representante del idealismo. Explica que la moral es un crecimiento natural que tiene sus orígenes en la familia y concluye en el Estado.

Leer elementos de respuesta para la pregunta 1

Vivió sujeto a la ética cristiana y su énfasis a la necesidad de elección, influyó en los filósofos creadores del movimiento conocido como existencialismo.

Leer elementos de respuesta para la pregunta 1

Es considerado el padre de la filosofía evolucionista. Sostiene que la moral es solamente el resultado de ciertos hábitos adquiridos por la humanidad a lo largo de la evolución.

Leer elementos de respuesta para la pregunta 1

Señala que el problema del bien y del mal en cada individuo se debe a la lucha entre el impulso del yo instintivo y la necesidad del yo social.

Leer elementos de respuesta para la pregunta 1

Se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com