Aristóteles, Séneca Y Epicteto
arilinda3810 de Diciembre de 2014
510 Palabras (3 Páginas)378 Visitas
1. ¿Qué es la ética?
Es una rama de la filosofía que se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana (ciencia del comportamiento moral).
2. ¿Qué es la felicidad para Aristóteles?
Es el objetivo del ser humano y podemos alcanzarlo por medio de la razón y la práctica de las virtudes.
3. ¿Para qué sirve la ética?
Para dotar al ser humano de valores y pautas del comportamiento.
4. ¿Qué es el Hecho Moral?
Es todo acto calificable moralmente realizado por una persona de forma LIBRE, CONSCIENTE Y VOLUNTARIA, que tenga una incidencia social.
5. ¿Qué es el Libre Albedrio?
Es la capacidad de actuar o tomar decisiones como un individuo autónomo sin ser obligado por alguien, tomando en cuenta las diferentes opciones y las posibles consecuencias.
6. Alumnos de Aristóteles
Peripatéticos.
7. Escuela que fundo Aristóteles
El Liceo.
8. Menciona 3 frases de Aristóteles
El ignorante afirma el sabio duda y reflexiona.
Portémonos con los amigos como quisiéramos que se portaran con nosotros.
Todo hombre tiene derecho a ser feliz.
9. Maestros de Séneca
Sotión, Atalo, Sestio.
10. Alumno de Seneca
Emperador Nerón.
11. Cargos de séneca
Destacó como pensador, intelectual y político además fue cuestor, pretor y senador del imperio romano más aparte ministro, tutor y consejero del emperador Nerón.
12. Obras de Aristóteles
1er periodo. La época de la permanencia en la Academia.
2do periodo. Filosofía, ética de Eudemo, del cielo, de la generación y la corrupción.
3er periodo. Categorías, primeros analíticos, tópicos.
4to periodo. Gran moral.
13. 3 frases de séneca
* igual virtud es moderarse en el gozo que moderarse en el dolor.
* no es pobre el que tiene poco si no el que mucho desea.
* lo que las leyes no prohíben, puede prohibirlo la honestidad.
14. ¿Qué es la felicidad para séneca?
Es feliz quien sigue su naturaleza y es guiada por el uso de la razón y las virtudes, la felicidad es interna no externa así como también es feliz el que se sabe sobreponer a los problemas que tiene.
15. ¿Qué es el placer para séneca?
Es aquello que se siente al satisfacer una necesidad o conseguir un objetivo.
16. ¿Qué es la virtud para Aristóteles?
la virtud se realiza en un sujeto a partir de lo que su razón le enseña. Consiste en saber dar con el término medio.
17. ¿Qué es el punto medio?
Es aquella medida justa entre el exceso y el defecto, la moderación en nuestras acciones.
18. Principal característica personal de epíteto en la infancia y Juventud
Siento esclavo de Anafrodita, este le rompió una pierna y sufrió de cojera.
19. 3 frases de Epicteto
* saber quién eres y de que eres capaz.
* resiste y abstente de pasiones, afectos y opiniones.
* el deseo y la felicidad no pueden vivir juntos
* la felicidad solo puede ser hallada en el interior
* la felicidad no consiste en desear cosas si no en ser libres
* primero descubre que quieres er y luego has lo que tengas que hacer
20. Obras de Epicteto
Manual de Epicteto, manual de la vida y la recepción de la doctrina de los indiferentes en Epicteto.
21. Alumnos de Epicteto
Flavio Arriano.
22. Séneca.
Murió en el 65 d.C acusado de conspirar contra Nerori y este le pide que se suicide y por lealtad lo hace.
Sus obras fueron de carácter moralista.
23. DETERMINISMO
...