Arte Y Naturaleza
eskorbutero31 de Mayo de 2013
900 Palabras (4 Páginas)612 Visitas
EL ARTE COMO MEDIO DE FOMENTAR UNA CONCIENCIA AMBIENTAL
Alguna vez hemos estado conscientes del gran beneficio que implica el sensibilizar a más personas sobre la importancia de anticipar los daños ambientales? así como restaurar los existentes y conservar la armonía con la naturaleza? creo que desde entonces he visto al arte como un medio idóneo para encontrar una puerta de entrada a una conciencia ambientalista que nos permitiera no sólo enviar un mensaje, sino motivar una acción verdadera enfocada a lograr la transformación positiva del entorno.
A través de la historia hemos podido ver la importancia e influencia que ha tenido cualquier manifestación artística sobre las personas, de ahí que haya tomado al arte como el medio ideal para crear una conciencia crítica, ecológica y social.
Desde mi punto de vista toda obra artística está conectada con la naturaleza: desde lo que se capta en ella, hasta los materiales que la componen. Utiliza, pues, en su elaboración materias primas que provienen directa o indirectamente de especies vegetales, minerales, como telas, pinceles, pigmentos y otros materiales. En muchas ocasiones diversos artistas incluso utilizan a la naturaleza como un recurso plástico o un elemento dotado de significantes.
El arte ayuda a formular, pero también a reforzar y en muchos de los casos a crear la visión culturalmente aceptada de la realidad y las distintas maneras de responder, asimilar y actuar ante ella. Por su parte, el artista elabora nuevas realidades, nuevas visiones y construcciones del mundo que lo rodea y que conoce.
De esta manera se logra poner al alcancé, no solo de los artistas, dueños de galerías o críticos de arte, si no que es para todo ser humano una nueva forma de apreciar cómo es que toda persona en esta tierra con pequeñas acciones, como la reutilización de materiales, que sabemos que pueden servir para muchísimas cosas, como por ejempló, crear objetos decorativos para el hogar , herramientas de uso cotidiano, obras de arte y hasta instrumentos musicales, puede contribuir a sensibilizar a otros sobre el impacto ambiental y darse cuenta que hasta la más pequeña de sus acciones, ocasiona un respiro y conservación al planeta. Porque no creo que el arte solo se trate de crear por crear, el artista quiere crear para transmitir, hacer llegar su mensaje a quienes estén atentos a escucharlo.
Se trata de exponer un mensaje, hacerlo llegar y dejar un vestigio de que cada día hay más personas interesadas en participar en una u otra forma en algún objetivo idealizado. Algunas al comprar, otras al crear o simplemente al apreciar; lo importante es que todos persiguen la misma finalidad: valorar no sólo el arte, sino también lo que está representando, que este caso sería el medio ambiente.
En lo que llevo en esta escuela he aprendido que el arte cumple las funciones de comunicar, educar ,crear y fortalecer valores en los individuos de una sociedad , y para mi es aquella actividad dinámica y unificadora donde el ser humano puede liberarse, adentrarse en el mundo de la imaginación y a la vez encontrar una alternativa que permite conservar elementos indispensables para el desarrollo de una mejor sociedad y quizá hacer un cambio saludable en cada persona y tal vez decida cambiar su manera de vivir el día a día.
JUSTIFICACION
El arte elaborado con materiales reciclables es una original manera de fomentar el reciclaje y aprender que podemos reutilizar muchos materiales antes de tirarlos a la basura y generar más desechos para la tierra y también es una manera de crear conciencia sobre la importancia de la ecología y la conservación del medio ambiente.
Esculturas de cartón, plástico, hule, vidrio, papel, infinidad de materiales y lecturas de reflexión… son algunas de las muchas conexiones que muestran la estrecha relación que
...