ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características De La Ciencia fáctica

ALGOLAGNICO14 de Enero de 2014

462 Palabras (2 Páginas)482 Visitas

Página 1 de 2

CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA FÁCTICA

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ES FÁCTICO.- La ciencia estudia hechos que son generados por la experiencia y no solo por intuiciones, los describe tal y como son, independientemente de su valor emocional o comercial.

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO TRASCIENDE LOS HECHOS.- Los científicos exprimen la realidad para ir más allá de las apariencias. Producen cosas nuevas y obtienen nuevos elementos pero no aceptan nuevos hechos a menos que puedan certificar su autenticidad.

LA CIENCIA ES ANALÍTICA.- La investigación científica trata de entender toda una situación, comprendiendo cada uno de sus componentes y haciendo análisis profundos.

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ES ESPECIALIZADA.- Con esto nos referimos que la investigación avanza y coordina sus estudios apoyándose en los conocimientos que poseen todas las ciencias porque están vinculadas entre sí y nos dan fuentes de información para utilizarlas en nuestro beneficio.

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ES CLARO Y PRECISO.- El conocimiento científico busca otorgar veracidad y algunas veces no lo consigue sin embargo se esmera en acercarse lo más posible a recrear y dar a conocer algo verdadero y tangible.

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ES COMUNICABLE.- Es dirigido a un público mediante la transmisión de conocimientos e información. Mantiene una comunicación abierta y dirigida a todos los que puedan entender o descifrar las ciencias existentes.

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ES VERIFICABLE.- Es decir que todos los hechos o investigaciones han tenido que pasar por la experiencia, no sería un hecho científico si no fuera veráz y explicable, un claro ejemplo es en las investigaciones físicas que siempre explican con lógica sus teorías y experimentos.

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ES SISTEMÁTICO.- La ciencia mantiene un sistema basado en un orden lógico y cronológico de ideas o pensamientos para que no exista confusión al momento de analizarlos.

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ES GENERAL.- El conocimiento científico busca la relación existente entre cada hecho, no busca solo experiencias individuales si no también experiencias colectivas.

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ES LEGAL.- Aplica las leyes naturales o sociales con el objetivo de resolver conflictos mentales y culturales.

LA CIENCIA ES EXPLICATIVA.- Porque trata de dar explicaciones basándose en leyes y principios en las cuales detallas fenómenos y acontecimientos con el fin de hacer más entendibles sus conceptos.

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ES PREDICTIVO.- Busca tener hechos con experiencias, la predicción es una forma eficáz para poner a prueba las hipótesis y además es una forma de controlar y modificar diversos acontecimientos.

LA CIENCIA ES ABIERTA.- La ciencia no tiene barreras ni tampoco final, además esta presta para recibir modificaciones y nuevos aporten siempre y cuando estos estén fundamentados y sirvan para que la ciencia crezca.

LA CIENCIA ES ÚTIL.- Porque nos proporciona herramientas útiles que pueden ser utilizadas para bien o para mal. La ciencia nos sirve, entre otras cosas para tener un mejor mundo, nos hace reflexionar, aplicar recursos, modificar errores, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com