ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conciencia Moral, Autoconciencia Y Interioridad

licamo7 de Mayo de 2014

690 Palabras (3 Páginas)2.001 Visitas

Página 1 de 3

CONCIENCIA MORAL, INTERIORIDAD Y AUTOCONCIENCIA.

Una de las características que nos distingue a los humanos del resto de los seres vivos, es nuestra capacidad de tener conciencia de quienes somos, de reconocer lo que ocurre en nuestro interior y de poder expresarlo. Sin embargo de esto no se tiene conciencia, ni se sabe al nacer, pues nos debemos enfrentar a situaciones que en ocasiones logran madurar conforme crecemos.

El desarrollo humano depende fundamentalmente de las ideas, valores, prácticas, relaciones e instituciones comunitarias y sociales en las que crece la persona, la escuela incluida. Las ideas y valores de la comunidad funcionan como expectativas que la persona debe aprender, es decir interiorizar por medio de la interacción social. Las expectativas sociales se convierten en necesidades, intereses y capacidades que nos definen como seres humanos. El principio de la esperanza en el que nos hemos formado nos dice que aunque el ser humano está condicionado por su ambiente socio-cultural, puede mediante su pensamiento y acción entender, criticar y transformar su relación con dicho ambiente y con ello a sí mismo y a su ambiente.

La conciencia moral se refiere a la capacidad del individuo de discernir entre el bien y el mal.

La conciencia moral nos permite actuar con libertad, en el sentido de que se hace conciencia de que no todas las alternativas de solución de una situación tienen el mismo valor o bien van a tener las mismas consecuencias.

Actúa como juez de nuestros actos; cuando la persona realiza un juicio de valor producto de ésta puede experimentar: sentimiento de culpa, arrepentimiento, remordimiento, satisfacción, tranquilidad, etcétera.

Al juzgar un acto humano, intervienen tres elementos:

• Objeto: Es hacia donde se dirige el acto libre y voluntario; qué es lo que quiere; es el contenido de la acción.

• Situación o circunstancias: Situado en un lugar, por una persona, en un tiempo, quién lo hace y qué condiciones acompañan al acto.

• Intención o fin: El motivo por el cual se efectúa el acto, la razón por la cual se actúa.

INTERIORIDAD Y AUTOCONCIENCIA

INTERIORIDAD

La interioridad en las personas está determinada por ese saber profundo de que el yo es el unico responsable y fuente de todas las actividades del ser. Esta autonciencia, este darme cuenta de mis actos y de que soy la fuente principal, se aduiere al observarme a mí mismo.

Por naturaleza propia el individuo posee lo que se denomina inteligencia emocional, y ésta precisamente comienza con la autoconciencia. Es importante señalar que la conciencia es la vigilancia o estado de alerta que tiene el individuo ante las situaciones que se le presentan en su medio ambiente.

AUTOCONCIENCIA

La autoconciencia experimenta que todos los elementos que la componen y todos sus actos se orientan al yo, el cual se vuelve centro de todos ellos, no como egocentrismo, sino como punto focal desde donde todo adquiere sentido.Denota, además , que el yo se precibe como centro de todos los actos y capta, al mismo tiempo, las consecuencias de dichos actos.

La autoconciencia es una función compleja que lleva a cabo el individuo para conocerse a sí mismo, respecto a sus pensamientos, deseos, sentimientos o emociones, valoraciones, intenciones y acciones. Para que el sujeto comprenda cómo responder, comportarse, comunicarse en diversas situaciones. La autoconciencia es un ejercicio que le permite desarrollarse mejor en todas las áreas de la vida, especialmente en el estudio y el aprendizaje.

Si una persona tiene poco conocimiento de sí misma, ignorará sus propias debilidades y carecerá de la seguridad que brinda el tener una evaluación correcta de las propias fuerzas.

Las personas que tienen autoconciencia también pueden ser capaces de energizar a los demás,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com