ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuál es la relación que establece Platón entre el tirano y el hombre injusto en cuanto a su infelicidad?

pepecas1Ensayo27 de Mayo de 2022

659 Palabras (3 Páginas)103 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Cuál es la relación que establece Platón entre el tirano y el hombre injusto en cuanto a su infelicidad?

el tirano y el hombre injusto se relacionan ya que ambos harían cualquier cosa para obtener benefició para ellos aunque afecte a los demás. Ambos hombres, tanto el tirano como el injusto están alejados de la esencia, del conocimiento verdadero. Entonces estos hombres no alcanzarán la verdadera felicidad al basarse en placeres sensibles, en vez de la verdadera felicidad que se obtiene acercándose racionalmente a la verdad (tras la "iluminación").

2. ¿Qué son las imágenes para Platón? ¿Qué papel juegan en su comprensión del modo en que conocemos y qué relación tienen con el mundo que se revela cuando se sale de “la caverna”?

Las imágenes para platón son representaciones imperfectas del mundo de las ideas. Las imágenes juegan el papel de las sombras en la alegoría de la caverna, en otras palabras, son lo que se percibe, lo cual para platón no es conocimiento. Pará platón el verdadero conocimiento viene de la razón. Por lo tanto, la relación que existe es entre percepción y razón, es la misma que entre imagen e idea. Esto se debe a que se conocen imágenes mediante la percepción, pero se alcanza el verdadero conocimiento mediante la razón, en otras pala ras se acerca a las ideas verdaderas razonando.

3. Explica la siguiente cita distinguiendo tres elementos que te parezcan esenciales para la argumentación y relaciónala brevemente con dos situaciones sociales recientes que ha vivido nuestro país. “(…) La ley no se propone la felicidad de una clase de ciudadanos, con exclusión de las otras, sino el bienestar de todos, uniéndolos por la persuasión y la autoridad, y llevándolos a participar de las ventajas que cada cual puede aportar a la comunidad. Si la ley, pues, se consagra a formar tales ciudadanos, no será para dejar que cada uno de ellos se aplique a lo que quiera, sino para hacerlos concurrir a la cohesión de la ciudad” (519e-520a)

En esta cita se puede identificar distintos elementos importantes de la ideología de Platónica. Se menciona el rol de la autoridad, en este caso se refiere al líder quien es el que conoce la verdad y el que sabe la ruta que debe seguir el pueblo. Aquí se dice que los ciudadanos son unidos por la autoridad, y guiados a participar en sus virtudes para aportar a la comunidad. Este es otro concepto importante de Platón, la virtud de cada individuo y su rol en la sociedad. En la cita se menciona que el aporte de cada ciudadano es en vista a la cohesión de la ciudad. Otro concepto importante que se encuentra en la cita es el bien común que brinda la ley. Se menciona que la ley no propone felicidad solo a algunas clases sociales, sino que es para todos, sin excluir a su rol en la ciudad.

Estas tres características pueden ser relacionadas con los últimos sucesos que han ocurrido en el país. Por un lado, podemos identificar el malestar de la sociedad, quienes se manifiestan en contra de la ley, en donde se critica que esta no entrega un bien común a toda la sociedad, sino que son unos pocos los que se ven beneficiados. También mucha gente critica el poder autoritario que tiene el gobierno, que, si bien la aprobación del presidente de Chile es menor a un 10 porciento, su papel autoritario sigue estando vigente. Estas son algunas de las críticas que se le han realizado al actual gobierno durante el estallido social que se ha dado desde Octubre del años pasado. Por otro lado, podemos ver como la ley ha tratado de buscar el bien común durante el brote del virus Covid-19 que se ha dado en el país. A través de la constitución se ha declarado un estado de catástrofe, en donde se le atribuyen poderes al estado para tomar medidas drásticas con el fin de poder controlar la propagación de este virus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com