Desarrollo del plan de negocios
amasuaEnsayo6 de Agosto de 2013
3.250 Palabras (13 Páginas)432 Visitas
DESARROLLO DEL PLAN DE NEGOCIOS
1.1 DESCRIPCION DE LA IDEA DE NEGOCIO
El negocio consistes en producir y comercializar nuestra propia marca de polos, así podemos diferenciarnos de nuestra competencia por el diseño y la calidad del producto que vamos a producir, lo vamos hacer con un buen porcentaje de algodón pyme y nuestros diseños van hacer muy innovadores y creativos.
1.1.1 Justificación:
La idea de entrar al mercado textil fue, porque nos dimos cuenta que había una excelente demanda de comercializar polos tanto en el mercado al por mayor como al por menor y los clientes potenciales están en una edad de 15 a 30 años.
1.1.2 Visión
En el 2012 ser líderes en el rubro de polos en el distrito de magdalena y posteriormente ingresar a nuevos mercados.
Expandir nuestra empresa brindando el servicio y la calidad adecuada que nos caracteriza.
Implementar la empresa con productos de buena calidad que permitan optimizar nuestras tareas y servicios.
1.1.3 Misión
buscamos el mejoramiento y la calidad de nuestros productos, satisfaciendo a nuestros consumidores en todas sus ocasiones de consumo; produciendo y distribuyendo eficientemente la más alta calidad y seguridad, fortaleciendo el vinculo con la comunidad y potenciando el desarrollo y bienestar de nuestro personal y diferenciarnos con nuestros diseños innovadores y creativos que le brindaremos a nuestros clientes.
METODOLOGÍA UTILIZADA EN EL TRABAJO Y CRONOGRAMA DEACTIVIDADES
Descripción del producto
Somos una empresa dedicada a la fabricación de polos 100% de algodón en toda su variedad, creados con tecnología de punta Apostado a los diseños innovadores y creativos
En nuestra área de producción contamos con el personal debidamente capacitado para crear polos modernos, renovados, y únicos; lo cual es nuestra principal caracterización.
CAPITULO II: UBICACIÓN DEL LOCAL
2.1 ALTERNATIVAS DE UBICACIÓN
Alternativas de localización
A1 Calle José Gálvez 410 - magdalena
A2 Av. Sebastián barranca1556 la victoria
A3 Jr. Antoni Bazo 767 la victoria
INTERPETACION: Aquí tomamos tres alternativas para nuestra localización de nuestro proyecto.
2.2 Factores que influyen en la localización
¿Qué factores influyen la localización del proyecto?
Factores A1 A2 A3
F1 Área del local 95m2 100m2 80m2
F2 Precio local S/1,000 S/1,500 S/950
F3 Afluencia bueno regular bueno
F4 Seguridad bueno regular regular
INTERPRETACION:
- Área del local (F1): el área mínima del local debe ser 95m2, para que cumpla con las especificaciones que estas requieren.
-Precio de Local (F2): el precio de local debe ser accesible y adecuado, máximo de s/1,000, porque somos una empresa que recién empieza y el costo de alquiler es costo fijo.
-Afluencia de Público (F3): Debe ser una zona comercial para que el público recura a nuestro establecimiento.
-Seguridad de Zona (F4): teniendo en cuenta que hoy en día la delincuencia es una ola creciente, debemos de cuidar del robo de mercadería, maquinarias y dinero tanto de nuestros clientes como para nuestra empresa, por esos motivos buscamos una zona que ofrezca seguridad.
2.3 Importancia que se asigna a cada factor:
ATRIBUTO PUNTAJE
Mala 0
Regular 1
Buena 2
Muy buena 3
INTERPRETACIÓN: En este cuadro tomamos cuatro atributos a cada uno le dimos un puntaje correspondiente para así poder hacer nuestro RANKING DE FACTORES.
2.4 Calificación de los factores.
FACTORES
RANKING INDIVIDUAL
PUNTAJE
TOTAL
RANKING
GRUPAL
PONDERACION
P
U
E
H
B
P
F1 2 1 4 2 2 1 12 1 50
F2 4 4 3 3 4 2 20 4 10
F3 3 3 1 4 1 3 15 3 15
F4 1 2 2 1 3 4 13 2 25
100
INTERPRETACIÓN: cada integrante del grupo dio su respectivo puntaje a los factores que hemos considerado.
El que obtuvo mayor importancia es el área del local (F1), en segundo lugar la seguridad de la zona (F4), en tercer lugar la afluencia del público (F3) y en el cuarto lugar el precio del lugar (F2)
2.5 Análisis de alternativa:
FACTOR ALTERNATIVA DATO ATRIBUTO PUNTAJE
F1 A1 95 M2 Buena 2
A2 100 M2 Muy buena 3
A3 80 M2 Regular 1
F2 A1 S/ 1,000 Buena 2
A2 S/1,500 Mala 0
A3 S/ 950 Muy buena 3
F3 A1 Bueno Muy buena 3
A2 Regular Regular 2
A3 Bueno Muy bueno 3
F4 A1 Bueno Bueno 2
A2 Regular Malo 0
A3 Regular regular 1
INTERPRETACIÓN: De acuerdo a las respuestas de cada uno de los integrantes en:
F1: La alternativa A2 obtuvo mayor puntaje.
F2: la alternativa A3 obtuvo mayor puntaje.
F3: Las alternativas A1 y A3 obtuvieron mayor puntaje.
F4: la alternativa A1 obtuvo el mayor puntaje
Tabla de resumen:
FACTORES
PONDERACIÓN
ALTERNATIVAS
A1 A2 A3
a b a b a b
F1 50 2 100 3 150 1 50
F2 10 2 20 0 0 3 30
F3 15 3 45 2 30 3 45
F4 25 2 50 0 0 1 25
∑ 100 215 180 150
Conclusión:
Cuál será la localización del proyecto
De acuerdo a los resultados obtenidos la mejor opción para la localización de nuestro negocio es la alternativa A1:
Nuestro local estará ubicado en La calle José Gálvez 410 - magdalena, de fácil acceso a nuestro mercado objetivo. Es una zona que nos permite acceder a nuestro mercado potencial.
2.6 croquis de ubicación
CAPÍTULO III: ESTUDIO DE MERCADO
ENCUESTA
Sexo: M
Edad: 15 A 30
1) ¿usted compra polos?
Si No
2) ¿Con qué frecuencia adquiere el producto?
Quincenal Mensual Trimestral
3) ¿Cuál es el factor principal que determina su compra?
Calidad Diseño Precio
4) ¿Dónde realiza la compra de polos?
Galería C. Comercial Otros
5) ¿Qué marca de polos compra usted?
Topytop Eminen Bremer Otros
6) ¿Qué colores son de su preferencia?
Negro Azul Marrón Celeste
7) ¿Qué tipo de polo usa?
Clásico cuello v Manga cero otros
8) ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar?
25 30 40 otros
3.1 Análisis del mercado objetivo
El Mercado Objetivo al cual nos vamos a dirigir para comercializar nuestros productos será el distrito de magdalena del mar, ya que buscamos satisfacer las necesidades de nuestros futuros consumidores brindándole productos innovadores, creativos y de buena calidad.
3.1.1 Análisis del sector
Código 5232: Venta al por menor de productos textiles, prendas de vestir, calzado y artículos de cuero.
3.1.2 Segmentación del mercado
a. Geográficamente:
Provincia: Lima
Distrito: Magdalena
b. Demográficamente:
Edad: 15 – 30 años
Sexo: Masculino
Nse: Medio, Medio Bajo (b / c)
c. Psicografico:
Estilo de Vida: Extrovertidos, liberales
Ocupaciones: Que estudien y/o trabajen y Otros.
Estimación del mercado potencial
GRUPO OBJETIVO: Personas del sector B y C
UNIVERSO: 50764
El 18% de personas en edad de 15 a 30 años (hombres) = 9137
MUESTRA: 30 ENCUESTADOS
• PRODUCTO: POLOS
¿USTED UTILIZA POLOS?
30 PERSONAS ENCUESTADAS
SI 25 83.33% 8070
NO 5 16.67% 1067
TOTAL 30 100% 9137
SEGMENTO OBJETIVO:
N= 9137
SEGMENTO POSITIVO:
N+= 9137*0.8333
N+=8070 PERSONAS
...