Desventajas keynesianismo, el humanismo y el liberalismo
chabelita2015Ensayo22 de Febrero de 2015
709 Palabras (3 Páginas)422 Visitas
Liberalismo El liberalismo tiene defectos que dificultan el desarrollo de los países, lo que hace necesarias reformas estructurales a los países pobres, o incluso a la economía global. Según la postura del liberalismo el camino exitoso al desarrollo se logra, según realizaron los actuales países ricos, mediante la acumulación de riquezas, aumento de producción e innovación tecnológica.
Los autores liberales presagiaron que los países tercermundistas seguirían el camino al desarrollo a través del capitalismo, mediante diferentes etapas. Según estas posturas, es clave para el desarrollo el aumento de la producción para abastecer las necesidades de la población. Con el aumento de la desigualdad entre países ricos y pobres estas ideas se han empezado a considerar simplificadoras del problema del subdesarrollo.
keynesianismo se originaron poco después del surgimiento del liberalismo económico al ver que este tenía sus fallas, como que países con buen crecimiento de producción no se desarrollaban Sus autores consideran que la visión capitalista sobre el desarrollo tiende a reducir los problemas al marco de la producción impidiendo que se hagan reformas consideradas necesarias. En consecuencia según esta teoría el aumento productivo es el factor necesario para el desarrollo. Pero procurando tener un mercado interno poderoso y saneado, gran importancia de los sectores macroeconómicos primario, secundario y terciario de manera equilibrada, un flujo económico estable y poca dependencia del exterior.
Humanismo Según esta postura el principal error de sus opositores es que estos se enfocan tanto en el método que olvidan el objetivo, y que no es, necesariamente, el desarrollo económico. Este enfoque es muy crítico del capitalismo, sosteniendo que se deben realizar cambios radicales al sistema económico, para garantizar mayor bienestar de la gente, que es lo que sí importa. Postula que el desarrollo económico no es suficiente, ya que si no existe una mejora social y humana todo es en vano. Por lo tanto consideran que el desarrollo tradicional, basado en la industrialización y la producción está errado y lo reemplazan con uno basado en el desarrollo humano, es decir, el aumento de las oportunidades socio-económicas o de las capacidades humanas que en un país llevan al desarrollo
El uso de celular:
Ámbito Regional:
En mi punto de vista el uso del celular ha fallado en el ámbito regional de forma drástica, en cuanto que han sucedido muchos errores por estar distraídos en dichos aparatos. Aunque en lo económico para las empresas lo encuentran de maravilla porque la gente gasta sin pensar, solo por tener un mejor aparato o para andar con internet en cualquier lugar de donde este (saldo). También los celulares han causado daños en nosotros mismos pero parece que nos hacemos tontos o no nos importamos.
Ámbito Social:
Dicen que los celulares se han traído para que nosotros socialicemos pero es todo lo contrario, ahora las mamas no saben nada de la vida de sus hijos por estar pegados en el celular o cuando hay una reunión familiar ya lo único que se ven son celulares en las manos. Antes se jugaban a los juegos de mesa, a la baraja, lotería, antes los niños dibujaban y ahora traen mejores aparatos que otras personas mayores. Los celulares fueron diseñados para comunicarnos o llamarle a nuestra gente querida más cuando necesitamos hablar con alguien solo mandamos un WhatsApp , ósea ya ni marcar queremos, los celulares cada día se usan para todo…excepto para hablar con amigos o familiares.
...