ENSAYO SOBRE EL PENSAMIENTO DEL HOMBRE SEGÚN PLATON
BERS27 de Septiembre de 2011
941 Palabras (4 Páginas)6.074 Visitas
Ensayo sobre el pensamiento del hombre.
A mi modo de ver el hombre es un ser pensante, consiente y responsable de sus propios actos por lo tanto es un ser que mide las consecuencias de lo que hace en algunos caso, piensa antes de actuar pero en ocasiones esto no sucede.
En la actualidad el hombre tiene como propósito superarse y ser algo más que los de mas, tal vez debido a la industria el hombre ha cambiado su manera de pensar ya que su pensamiento está basado en utilizar su cuerpo y mente como una máquina que actué a su servicio por lo cual no podemos afirmar que el pensamiento del hombre actual es igual al de un hombre de hace 50 años el cual estaba rodeado del inicio de las revoluciones, el inicio de las potencias por lo cual el dinero no tomaba un papel tan importante en su vida, pienso que el hombre medita y actua según sea la cituacion que lo rodea pero siempre a existido algo que influye universalmente en el pensamiento del ser humano esto es la religión, la religión ha actuado sobre el ser humano desde el principio de los tiempos sea la religión que se al establecer una creencia se implantan ciertos parámetros o regal en el ser humano que influyen bastante en su forma de pensar.
Tomare por ejemplo la manera de pensar de un árabe y la manera totalmente distinta de pensar de un cristiano, el arabe debido a que en su cultura y religión el cumplir lo que ha mandado su deidad se convierte en algo necesario para vivir vive un vida mucho mas estricta pero a su bes también como tiene que cumplir con ciertas cosas la religión le da el privilegio de muchas otras mas las cuales para un cristiano seria una ofensa contra la moral y la ética como lo que los cristianos llamarían bigamia e injuria para un judío es totalmente normal ya que se le es permitido tener mas de una mujer. Para un cristiano es totalmente normal que una mujer lusca su rostro por la calle pero no lo es para un árabe ya que representa algo malo y perjudicial es un ejemplo muy claro sobre la manera en la que la religión afecta el pensamiento del hombre.
Otra manera de ver el asunto pero tomando en cuenta la religión es el hecho de que la religión expresa que depues de la muerte hay otra vida la cual se aleja de lo terrenal y separa el cuerpo de la mente lo cual me deja una inquietud ¿se puede ser sin un cuerpo solo siendo con el alma? O es necesario tener un cuarpo par ser alguien.
Esta inquietud me la podría responder René Descartes es cuan afirma que “"Aunque tengo yo un cuerpo al que estoy estrechamente unido, sin embargo, puesto que, por una parte, tengo una idea clara y distinta de mi mismo, según la cual soy algo que piensa y no extenso y, por otra parte, tengo una idea distinta del cuerpo, según la cual éste es una cosa extensa, que no piensa, resulta cierto que yo, es decir, mi alma, por la cual soy yo lo que soy, es entera y verdaderamente distinta de mi cuerpo, pudiendo ser y existir sin el cuerpo."
Esta frase de René Descarte me induce a decir que el cuepo no es mas que la herramienta que utilizamos para realizar nuestros pensamientos pero que es posible pensar sin necesidad de un cuerpo.
La subjetividad humana y la urgencia de profundizarla y aclararla con un retorno a sí misma, el reconocimiento de la relación del hombre con el mundo y la necesidad de devolverla a favor del hombre, se convierten en la filosofía de Descartes en los términos de un nuevo problema en el cual están implicados conjuntamente el hombre como sujeto y el mundo objetivo.
El problema que domina toda la especulación de Descartes, es el del hombre Descartes. " Mi finalidad, dice Descartes, no es la de enseñar el método que cada uno debe seguir para conducir rectamente su razón, sino solamente hacer ver de qué manera he procurado conducir la mía".
Según descartes el alma está estrechamente ligada al cuerpo pero aun asi no esta en contacto con
...