ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre El Metodo De Rene Descartes

jefemickel24 de Septiembre de 2011

725 Palabras (3 Páginas)1.402 Visitas

Página 1 de 3

La reseña de mi visita al museo nacional de antropología.

La primera impresión que me llevo es sobre la gran cantidad de gente, que hay ignoro si se deba, por las tareas que tengan que llevar, o porque realmente exista un sincero deseo de conocer acerca de la historia, solo porque es domingo.

A la entrado hay una figura de lo que me aventuraría a suponer que se trata de unos de los ancestros mas antiguos que tenemos, me siento pasmado al imaginar como un pequeño ser con grandes rasgos simiescos, haya evolucionado tanto; es decir llegaron a formarse ideas, conceptos, a crear, a pensar, a crecer D-os dentro de ese ser tan insignificante, tan… frágil, pequeño, incapaz siquiera de lastimar a otro ser vivo, claro hasta que probo la carne, es ahora sea capaz de fragmentar el átomo, volar por los cielos en fin todos conocemos, los logros y retrocesos, que hemos logrado alcanzar como Humanos.

Bueno esto esta hasta el copete de lleno, solo espero no encontrarme a algunos de mis compañeros, contemplo al astrolopitecus

Mientras casi todo el mundo habla en voz baja, insisto esta llenísimo, hay una pequeña maqueta que llama mi atención, es una recreación de la forma de cacería, de los homo erectus arcaico del paleolítico superior; no deja de llamar mi atención un mural ubicado en la parte superior-central de la sala que es muy dado en el mexicano pintar en paredes no? Voy a tratar de describirlo

Pienso que representa a los primeros pobladores de la América en parte superior izquierda vemos a un cazador tras un venado y mas abajo veo es como una mujer con rasgos felinos tal evocando a las cabezas olmecas que tienen rasgos felinos, severos pero serenos, como si nos reprendieran con la mirada como un padre, pero con la dulce paciencia de un abuelo; en la parte central vemos a un hombre con su pareja ambos están sembrando y de esa siembra surge un tallo de maíz, serán los padres fundadores de los pueblos americano, de arte se muy poco esa es tal vez la visión del artista, en fin el mural esta representado por muchas manifestaciones de la culturas PRE-clásica, como unas figurillas femeninas de barro en acción de bailar entorno de un fuego místico, al lado un caballero águila danzando, arriba un danzante olmeca, que en su posición mas bien sugiere una posición de yoga, dos laborioso trabajadores arrastran un piedra que van agregar en una pirámide de por si grande, me parece que ya exagere, enfrente a la derecha veo una la representación de una pintura rupestre de lascaux, que se creía eran representaciones de caza aunque algunas expertos consideran que mas bien era una forma de magia, atrapar la fuerza de hombre durante la caza y la presencia constante del animal atrapado en la pintura misma una forma de meta-física creo yo. No puedo evitar sorprenderme por la antigüedad que data de hace 13.000 años pero me conmueve la exquisitez de los trazos de esa (a mi gusto) bellas pinturas…

Cabe señalar, que estando en el museo escuchaba el bullicio de la gente un tanto molesto, pero ahora que estoy re-oyendo mi grabación, noto cierta excitación en el publico, tal vez se deba, a la conexión innegable que tenemos como seres vivos, con estos seres en otrora vivos, y ahora solo sus restos son testigos mudos, de lo que nosotros, sus sucesores hemos logrado, pero lo que también hemos perdido, así como también su recuerdo.

Y para terminar al final de la sala hay una especie de vitrales en donde están plasmados varios rastros humanos de distintas razas están holografeados , para que en cada movimiento que de el observador, de vaya descarnando la imagen hasta quedar en el los purititoshuesos, me hace reflexionar sobre que podemos ser muy diferentes físicamente, pero cuando uno queda en los huesos somos tan iguales que nadie es feo.

Salgo de la sala y cada que vengo a este museo, siempre hay algo que toco mi corazón, y reconozco que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com