ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre Las Virtudes básicas Y La Relación Con Los Valores.

carma457Ensayo10 de Julio de 2015

713 Palabras (3 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Temas Variados / Ensayo Sobre Las Virtudes básicas Y La Relación Con Los Valores.

Ensayo Sobre Las Virtudes básicas Y La Relación Con Los Valores.

Documentos de Investigación: Ensayo Sobre Las Virtudes básicas Y La Relación Con Los Valores.

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.606.000+ documentos.

Enviado por: Rapha21 19 septiembre 2013

Tags:

Palabras: 413 | Páginas: 2

Views: 516

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Principalmente y para iniciar el punto de vista personal mío, quiero hacer énfasis a la definición del concepto Virtudes: que son los hábitos operativos buenos, en valores como la humildad, constancia y prudencia. Los hábitos virtuosos son los que conllevan a una persona a obrar de buena manera, siendo así que te hacen evitar el mal siendo permanentes y continuas dichos hábitos virtuosos son inteligentes en la busca de la verdad y una buena voluntad para encontrar el camino del bien o hacer las cosas correctas.

A su vez esto nos lleva a conocer las tres virtudes básicas

Las virtudes básicas se clasifican en 3:

1- Humildad

2- Constancia

3- Prudencia

Describiendo el concepto de lo que es cada una de las virtudes básicas daré una breve explicación de lo que es el concepto y lo que se entiende en el contexto de cada una de ellas:

Humildad: se conoce falsamente en un concepto de ser menos que los demás, es lo que en nuestra cultura nos enseñan, que por ser pobre es ser humilde, en donde un rico es humilde cuando no usa de sus bienes para comodidades siendo ese el concepto erróneo. El significado de Humildad en un concepto axiológico y siendo estudiado por esta ciencia es el aceptar los valores como la razón de todos los seres humanos, y en donde estamos en esta vida para vivir los valores en un concepto de Humildad. Lo contrario a la humildad es la soberbia.

Constancia: después de ser una personas humilde según todo lo que se explico en la definición de Humildad en lo anterior que se maneja de una verdadera humildad y no una falsa, cabe recalcar que es necesario ser constantes y perseverar, no es solamente las buenas intenciones ni es suficiente la buena voluntad sino que ponerse a hacer cosas sabiendo que para realizar valores es necesario el esfuerzo y sacrificio de cada individuo en lo personal, decidir voluntad es sinónimo de querer ser buenos y es justamente lo que se le conoce como constancia.

Prudencia: es una virtud formal que aplica los valores ide

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

ales y teóricos, a las circunstancias que se presenten, en la antigüedad los ancestros le llamaban a la prudencia como la conciencia cierta y no es nada más que una inteligencia para:

- Como realizar o encontrar una relación sobre las reglas generales y como se entrelazan con lo práctico.

- Saber cómo resolver los conflictos de valores y como solucionar los problemas

- Conseguir o buscar los medios más adecuados y capaces para conseguir vivir los valores. ...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 2.606.000+ documentos

Ensayos relacionados

Las Virtudes Como Realizacion De Los Valores

Ensayo Sobre Bolsa Mexicana De Valores

Investigación Sobre La Falta De Valores En México

TEXTOS SOBRE VIRTUDES

FILOSOFIA DEL ERECHO, ESPECIFICAMENTE SOBRE SU CONCEPTO, RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS AFINES Y SU FUNCION

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com