Estrategias y herramientas para EL DH
katierTesis28 de Septiembre de 2011
575 Palabras (3 Páginas)780 Visitas
CURSO EN DESARROLLO HUMANO – 2007-01
ANALISIS Y EVALUACION DE LA UNIDAD – MISION UNV
“UNIDAD IV - ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS PARA EL DH ”
IMPORTANTE: la información obtenida de este cuestionario es interna al UNV y sólo será usada para retroalimentar el proceso de elaboración del informe de UNV y la evaluación de este cursos de la EV. Proveer esta información es condición de su participación como UNV en el Curso. La información por usted proporcionada es de suma importancia por lo tanto se le solicita la mayor exactitud posible en cada una de sus respuestas.
INSTRUCCIONES: Por favor conteste a las preguntas de acuerdo con sus preferencias, marcando una sola de las alternativas, o indicando el número o escribiendo su respuesta según corresponda. En relación a las afirmaciones que se presentan, Ud. debe indicar su grado de acuerdo o desacuerdo. Muchas gracias.
I. Identificación
1. Nombre del Participante:
II. Tema de la Unidad BAJO MEDIO ALTO
2. Pertinencia de los temas tratados en la unidad para el curso en general
3. Pertinencia de los temas tratados en la unidad para la formación de voluntarios UN
3.1. Si la repuesta a la pregunta 3. fue “Bajo”
¿Donde y como incluiría el tema del voluntariado en la ruta de estudio? Detallar
3.2. Si la respuesta fue “Medio/Alto”:
¿Cuál seria el aporte del modulo para la formación de voluntarios? Detallar
4. Teniendo en cuenta que el objetivo central de esta unidad era la comprensión de la estratégias y herramientas para el DH, ¿cuáles otras temáticas UD. sugeriría para esa Unidad? Detallar y justificar
5. ¿Cuál fue el aporte del modulo en su crecimiento personal y profesional?
Justifique
III. Foro 4. DH y asuntos contemporáneos relacionados Nunca Algunas Veces Siempre
6. ¿Las preguntas o tópicos de reflexión propuestos para este foro permiten a los voluntarios reflexionar acerca de las acciones que desarrolla en su labor?
6.1. Si su respuesta a la pregunta anterior fue SIEMPRE exponga sus comentarios
6.2. Si su respuesta fue NUNCA o ALGUNAS VECES, exponga sus razones y brinde ejemplos acerca de cuales preguntas o tópicos sugiere usted.
Nunca Algunas Veces Siempre
7. La dinámica de interacción a través de mensajes en el Foro fue enriquecedora para su aprendizaje y le permitió vincular en sus aportes el tema de Voluntariado
7.1. Si su respuesta a la pregunta anterior fue SIEMPRE exponga sus comentarios
7.2. Si su respuesta a la pregunta anterior fue NUNCA o ALGUNAS VECES exponga sus razones y brinde ejemplos acerca de posibles dinámicas de interacción para este Foro.
IV. Estudio de Caso Descripción
8. Describir de manera detallada uno o dos casos reales, experiencias personales y profesionales (proyectos, ideas, cosas acontecidas, etc) que sean un buen ejemplo acerca de como se puede incluir el voluntariado los temas que se abordan en esta unidad
8.1. Justificar la pertinencia de los casos o experiencias descritos anteriormente para la comprensión de los temas de esta Unidad
V. Bibliografía
9. Que libros, textos y documentos claves relativos al voluntariado considera importantes para complementar el contenido de esta unidad.
VI. Comentarios y Observaciones Generales
10. ¿Qué propuestas le gustaría realizar para mejorar el diseño y desarrollo de esta unidad para que se logre una mayor integración entre Voluntariado y el contexto del DH?
11. Otros comentarios y observaciones
Preguntas abiertas:
1. En su opinión, ¿el voluntariado podria ser presentado en el curso como una estrategia
...