ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Eticas de la felicidad


Enviado por   •  17 de Octubre de 2015  •  Apuntes  •  314 Palabras (2 Páginas)  •  226 Visitas

Página 1 de 2

 Éticas de la felicidad o características de las éticas de la felicidad:

Actuamos movidos, motivados por algo.

Si lo que se pone de relieve, como motivo fundamental de la acción moral, es el fin, tendremos las éticas teleológicas; y dentro de esta modalidad tendremos:

- éticas de la eudaimonía: si es la felicidad el fin fundamental que se tiene en consideración.

- el utilitarismo: si es la utilidad el fin fundamental que se tiene en consideración.

- el hedonismo: si es el placer.

También se han definido como éticas materiales, pues ponen el énfasis en la materialidad. En general estas éticas han sido consideradas éticas de la felicidad o éticas de máximos, puesto que es la aspiración más alta del hombre lo que preside su acción moral.

Las éticas de la felicidad, deben distinguirse de las éticas de la justicia.

Las éticas de la felicidad, intentan ofrecer ideales de vida buena, en los que el conjunto de bienes de que las personas podemos gozar, se presentan de forma jerarquizada para producir la mayor felicidad posible.

Son éticas de máximos, que aconsejan seguir su modelo, nos invitan a tomarlo como orientación de la conducta, pero no pueden exigir que se siga, porque la felicidad es cosa de consejo de invitación, no de exigencia.

Actuamos movidos, motivados por algo.

Si lo que se pone de relieve, como motivo fundamental de la acción moral, es el fin, tendremos las éticas teleológicas. También conocidas como materiales.

Si en lugar del fin, se considera el deber, tendremos las éticas deontológicas o también denominadas éticas formales.

Pero se ha dado otro referente de justificación y de fundamentación moral, que sería: el valor de la propia acción. No pueden omitirse ni el objeto de la acción ni la intención que la precede, sino que se analiza el valor que poseen ambos aspectos de la moralidad. Esto es lo que se considera la ética axiológica o de los valores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (37 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com