Evaluación De Fuentes
UT1010464521 de Octubre de 2013
566 Palabras (3 Páginas)1.827 Visitas
EVALUACIÓN DE FUENTES
En el supuesto caso que para un curso se te haya encargado que leas uno de los célebres diálogos de Platón, La República, y hubieses encontrado en tu biblioteca dos versiones. ¿Cuál es más apropiada y por qué? Para dar tu opinión considera las referencias bibliográficas de ambas ediciones que se encuentran aquí:
PLATÓN. 1999. Diálogos. Madrid: Gredos.
PLATÓN. 1985. La República. Lima: Universo.
Debes tener en cuenta el utilizar los "Criterios de Evaluación de Fuentes" para poder analizar dichas fuentes bibliográficas
LA FUENTE DE INFORMACION QUE SE EMPLEO FUE POR INTERNET
PLATÓN. 1999.
Diálogos. Madrid: Gredos.
Es la fuente elegida por las de Universidades de acuerdo a los estudiantes en su Bibliografía ya que esta fuente esactual y polémica paraun tema de conversación.
Prestigio del autor:
Atenas, 427-348, a.n.e., Filósofo griego, discípulo de Sócrates, El problema central dePlatón es el del conocimiento verdadero. Los temas políticos ocuparon siempre unlugar central en su pensamiento, llegando a concebir un modelo ideal de Estado.
Editorial:
Gredos, Madrid; se dedica, desde hace más de 60 años, a la publicación de libros, especialmente relacionados con la lexicografía, la filología hispánica y el mundogrecolatino. 1996 Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural, comoreconocimiento expreso a esta larga trayectoria.
La que mayor Autoridad editorial y prestigio es la Editorial Gredos toda vez que fue fundada desde el año 1944 por el académico Valentín García Yebra, Hipólito Escolar Sobrino, Julio Calonge y José Oliveira, y siempre se han venido dedicándose a la publicación de libros especialmente relacionados con la filología hispánica y el mundo grecolatino. Prueba de ello el Ministerio de Educación y Cultura le concedió el Premio Nacional a la mejor labor editorial Cultural como un reconocimiento de su larga trayectoria, y recientemente la Sociedad Española de Estudios Clásicos le otorgó el Premio a la Promoción y Difusión de los Estudios Clásicos. Cuenta con un fondo editorial de gran prestigio, un catálogo de obras académicas y de referencia que suma aproximadamente 1.400 títulos.
Número de edición:
Platón. Diálogos. VIII Leyes (Libros I-VI). Introducción, traducción y notas, Editorial
Gredos (Biblioteca Clásica Gredos 265), Madrid, 1999, 502pp.
Platón. Diálogos. IX Leyes (Libros VII-XII). Introducción, traducción y notas, Editorial
Gredos (Biblioteca Clásica Gredos 266), Madrid, 1999, 363pp
Fecha de publicación:Madrid, 1999.
Importancia del tema:
La Obra expresada de platón va en sentido social filosófico por las mismassituaciones que él había pasado en su vida, buscando la democracia, justicia. Justifica ypredomina con la razón en busca de la verdad verdadera. Había revolucionado con suspensamientos y carisma filosóficos y políticos en esa época, y hasta ahora comomaterial de estudio. En la actualidad se intentaría aplicarla pero no va de acuerdo conel tiempo y circunstancias.
Número de páginas:
Platón. Diálogos. VIII Leyes (Libros I-VI). 502pp.
Platón. Diálogos. IX Leyes (Libros VII-XII). 363pp
PLATÓN. 1985. La República. Lima: Universo.
La editorial Universo fue realiza por el reconocido filosofo peruano Augusto Salazar Bondy y así como la editorial Gredos cuenta con comentarios de pie de página, aunque no son tan desarrollados con la de Gredos.
Siguen el texto y las notas de la primera edición moderna en español de esos autores, la dispuesta en los años setenta del siglo
...