ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Expertos en Mercadotecnia y Economía

jlara53Ensayo6 de Septiembre de 2013

646 Palabras (3 Páginas)325 Visitas

Página 1 de 3

Demanda:

Es una de las dos fuerzas que está presente en el mercado (la otra es la "oferta") y representa la cantidad de productos o servicios que el público objetivo quiere y puede adquirir para satisfacer sus necesidades o deseos.

Definición de Demanda, Según Expertos en Mercadotecnia y Economía:

• Para Kotler, Cámara, Grande y Cruz, autores del libro "Dirección de Marketing", la demanda es "el deseo que se tiene de un determinado producto pero que está respaldado por una capacidad de pago" .

• Según Laura Fisher y Jorge Espejo, autores del libro "Mercadotecnia", la demanda se refiere a "las cantidades de un producto que los consumidores están dispuestos a comprar a los posibles precios del mercado" .

• El Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., define la demanda como "el valor global que expresa la intención de compra de una colectividad. La curva de demanda indica las cantidades de un cierto producto que los individuos o la sociedad están dispuestos a comprar en función de su precio y sus rentas" .

• Simón Andrade, autor del libro "Diccionario de Economía", proporciona la siguiente definición de demanda: "Es la cantidad de bienes o servicios que el comprador o consumidor está dispuesto a adquirir a un precio dado y en un lugar establecido, con cuyo uso pueda satisfacer parcial o totalmente sus necesidades particulares o pueda tener acceso a su utilidad intrínseca" .

• Gregory Mankiw, autor del libro "Principios de Economía", define la demanda como "la cantidad de un bien que los compradores quieren y pueden comprar"

Producto:

Un producto es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo.

El caso más común de la misma es también conocido como "Las cuatro P" de la mercadotecnia, junto al Precio, Plaza y Promoción.

Sin embargo, en un sentido más amplio, la mezcla está integrada por Oferta, Términos de Intercambio, Accesibilidad y Simbolización (en sus iniciales OTAS), haciendo este último concepto de utilidad general para cualquier tipo de análisis sostenido entre oferta y demanda, y no solo aplicable al mercado de consumo masivo. En un diseño apropiado, la oferta puede integrarse conformando una propuesta de valor que atiende armónicamente los requisitos, diferenciadores y generadores de preferencia de la demanda.

Los productos pueden presentar muy diversas combinaciones valiosas para generar demanda, que pueden enfocarse hacia:

• Bienes o productos físicos: son todos los elementos tangibles.

• Servicios: son intangibles, son inseparables (se producen y consumen al mismo tiempo), son variables.

• Personas: se aplica a los profesionales de distintas áreas, por ej: actores.

• Lugares: como ciudades, países; parques o determinadas áreas geográficas.

• Instituciones: por ejemplo universidades, fundaciones, empresas (no sus bienes o servicios), etc.

• Ideas y conceptos: abarca a proyectos de negocios, proyectos sociales, hasta proyectos internos dentro de una organización, también se comunican y venden.

• Experiencias: por ejemplo: travesía por una selva virgen.

Intercambio:

Es uno de los conceptos centrales del marketing, ya que implica la obtención de productos y servicios a cambio de algo, generalmente dinero.

Según Kotler para que exista un potencial de intercambio se deben satisfacer las siguientes condiciones:

1. Existencia de por los menos dos partes.

2. Cada parte debe tener algo que podría ser valioso para la otra parte.

3. Cada parte debe tener

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com