FILOSOFIA
andresfelipe239 de Abril de 2015
690 Palabras (3 Páginas)155 Visitas
Acta de Filosofia
El día 22 de Mayo, mi compañero Antonio Gómez, estaba exponiendo el tema el hombre como ser social y cultural en la clase de filosofía, junto a nuestra profesora Beatriz salgado, empezó exponiendo lo que concernía a la sociedad que decía que el hombre por su naturaleza crece y que a medida que va creciendo va conociendo mas, pero necesita de la sociedad para formarse tanto moral como espiritualmente, lo cual llevo a debatir, porque decía nuestra profesora con respecto al caso de los dos equipos Nacional y Junior decía que aunque entre estos dos bandos de estos equipos no se la llevan del todo bien, ojo no todos, decía que debe haber un respeto por las preferencia de los demás y que en ningún momento se le puede juzgar a nadie por sus ideologías, pero mi pregunta fue, si estamos respetando las ideas de los demás?, acaso sus pensamiento o preferencias? Entonces fue ahí que intervine y dije, vivimos en una sociedad donde hagas tus actos bien sean buenos o malos la sociedad siempre te criticara por que el hombre nunca deja de ser egoísta, envidioso y malicioso, entonces decía que para esta problemática lo ideal sería, si queremos un cambio, tenemos que empezar por la paz interior de nosotros mismo, porque si no empezamos por nosotros mismos entonces que se deja para los demás? Entonces si bien al saber que esto me perjudica entonces yo no tengo porque hacerlo, pero la sociedad actual está acostumbrada a servir a los demás, pues se decía que el hombre necesita de los demás para buscar una satisfacción o un placer propio, entonces teniendo esto como base, colocábamos un ejemplo, era el del hombre politiquero, pues si bien sabemos este al principio necesita la ayuda de los demás, pero que al final su objetivo es conseguir su propio beneficio, entonces mi pregunta fue, será que estamos viviendo en sociedad?, esto dio pie a nuevas participaciones de donde salió otro ejemplo de la seño que decía del caso del hacker, pues como decíamos este señor pensaba que todo lo que hacía seria para beneficios de él y su grupo, pero afortunadamente no llego a nada pues lo que estaba haciendo era algo confidente cosa que tarde o temprano se daría a conocer, entonces quería conseguir esa información pero al final no pudo, por eso decíamos que la sociedad de ahora esta como esta porque simplemente estamos siendo personas con la malicia dentro, seguidamente se remitió a la parte de la cultura, que decía que existen varios tipos de cultura para cada sociedad, pero decía mi compañero Andy, que con respecto a lo que yo había dicho, era que si yo hago parte de una cultura, esta cultura la debo defender a donde yo valla, colocaba un ejemplo era, cuando vamos a la universidad desierto modo te critican por lo que eres pues la sociedad es así, en aquel momento eso no tiene por qué afectarte ,ahora bien decía Andy que si yo sé que me criticaran entonces no demuestro mi cultura por que así me tendrán excluido de todo lo que se haga y no me tendrán en cuenta para nada, pues porque simplemente tengas alunas razones o tengan indiferencias con tales culturas, pues desafortunadamente en Colombia no se respeta eso, tenemos gran diversidad de etnias, culturas pero desdichadamente eso le tiene importancia y simplemente lo que hacen criticarte de una forma ofensiva, pues para mí lo que él decía no es así, pues sería falta de cultura falta de identidad, Decían que no necesariamente hay que llegar a una universidad diciendo que soy de tal cultura, pero pasa que sin que tú te identifiques con tu cultura, de igual forma te reconocerán porque hay unas culturas que por su forma de vestir las identifican y de este modo las apartan, pues al final básicamente lo que se le entendió a Andy era que decía que de pronto al mostrar su cultura teme a que sea excluido de los demás y/o al rechazo. Pues así finalizaron mis compañeros de debatir y exponer el tema agradeciendo a todos.
...