ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofia

verito9821 de Noviembre de 2013

609 Palabras (3 Páginas)273 Visitas

Página 1 de 3

Índice

Introducción

Diferencias entre la investigación Cualitativa

• La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables.

• La diferencia fundamental entre ambas metodologías es que la cuantitativa estudia la asociación o relación entre variables cuantificadas y la cualitativa lo hace en contextos estructurales y situacionales.

• La investigación cualitativa evita la cuantificación. Los investigadores cualitativos hacen registros narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante técnicas como la observación participante y las entrevistas no estructuradas.

• La cuantitativa es generalizable mientras la cualitativa es no generalizable.

• La cualitativa hace inferencias de sus datos y la cuantitativa hace sus inferencias más allá de sus datos.

• La investigación cualitativa trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su sistema de relaciones, su estructura dinámica; mientras que la investigación cuantitativa trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización y objetivación de los resultados a través de una muestra para hacer inferencia.

• La cualitativa es subjetiva y la cuantitativa es objetiva.

Características:

Investigación Cualitativa:

• Tiene una perspectiva holística, esto es que considera el fenómeno como un todo.

• Se trata de estudios en pequeña escala que solo se representan a sí mismos

• Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la proximidad a la realidad empírica que brinda esta metodología.

• No suele probar teorías o hipótesis.

• No tiene reglas de procedimiento. El método de recogida de datos no se especifica previamente. Las variables no quedan definidas operativamente, ni suelen ser susceptibles de medición.

• La base está en la intuición. La investigación es de naturaleza flexible, evolucionaría y recursiva.

• En general no permite un análisis estadístico

• Se pueden incorporar hallazgos que no se habían previsto

• Los investigadores cualitativos participan en la investigación a través de la interacción con los sujetos que estudian, es el instrumento de medida.

• Analizan y comprenden a los sujetos y fenómenos desde la perspectiva de los dos últimos; debe eliminar o apartar sus prejuicios y creencias.

• Esta investigación es inductiva.

• Este método busca menos la generalización y se acerca más a la fenomenología y al interaccionismo simbólico.

• Desarrolla o afirma las pautas y problemas centrales de su trabajo durante el mismo proceso de la investigación. Por tal razón, los conceptos que se manejan en las investigaciones cualitativas en la mayoría de los casos no están operacionalizados desde el principio de la investigación, es decir, no están definidos desde el inicio.

Investigación Cualitativa:

• La objetividad es la única forma de alcanzar el conocimiento, por lo que utiliza la medición exhaustiva y controlada, intentando buscar la certeza del mismo.

• El objeto de estudio es el elemento singular Empírico. Sostiene que al existir relación de independencia entre el sujeto y el objeto, ya que el investigador tiene una perspectiva

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com