Filosofia
16700698 de Febrero de 2015
501 Palabras (3 Páginas)210 Visitas
La filosofía (del latín philosophĭa, «amor por la sabiduría»)1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, laverdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 4
La razón es la facultad en virtud de la cual el ser humano es capaz de identificar conceptos, cuestionarlos, hallar coherencia o contradicción entre ellos y así inducir o deducir otros distintos de los que ya conoce.
Logos (en griego λóγος -lôgos- ) significa:: "razonamiento", "argumentación", "habla" o "discurso".
Es uno de los tres modos de persuasión en la retórica
La metafísica (del latín metaphysica «más allá de la física»)1 es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de larealidad.2 3 4
La ontología es una rama de la metafísica que estudia lo que hay.1 Muchas preguntas tradicionales de la filosofía pueden ser entendidas como preguntas de ontología:1 ¿Existe Dios? ¿Existen entidades mentales, como ideas y pensamientos? ¿Existen entidades abstractas, como los números? ¿Existen los universales?
La epistemología (del griego ἐπιστήμη epistḗmē, "conocimiento", es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento.
La lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia válida.
La axiología o filosofía de los valores, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos.1
a ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”.
Lee todo en: Definición de ética - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/etica/#ixzz3PrZeZprG
El término estética en la filosofía tiene diversas definiciones: el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, al campo de la teoría del arte, y el estudio de la percepción en general, sea sensorial o entendida de manera más amplia.
Aforismo es una declaración u oración que pretende expresar un principio de manera concisa, coherente y en apariencia cerrada.1
La ciencia es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente.
Lo real se refiere en filosofía a lo que es auténtico, la inalterable verdad en relación -al mismo tiempo- al ser (uno mismo) y la dimensión externa de la experiencia,
Lo real
Un ideal es un estado inalcanzable pero infinitamente aproximarle, aunque la aproximación no requiere ser continua, puede darse a saltos, con discontinuidades.
https://prezi.com/zzaewwxr29kb/el-mundo-ideal-y-el-mundo-real/
Espiritu Este término castellano traduce los vocablos griegos noûs y pneuma. Procede del vocablo latino spiritus, cuyo significado original era “soplo”, “aliento”, pero que muy pronto se utilizó para designar la realidad inmaterial y racional inscrita en el hombre. http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiagriega/Presocraticos/Espiritu.htm
Una teoría es un sistema lógico-deductivo1 constituido por un conjunto de hipótesis, un campo de aplicación (de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis de la teoría.
1. tr. Tratar un asunto solo en teoría, de forma abstracta y no concreta:
está teorizando diversas formas de solucionar el problema.
http://www.wordreference.com/definicion/teorizar
. Espera, generalmente curiosa o tensa, de un acontecimiento que interesa o importa:
...