Frases Sobre Libertad E Independencia
Tamiiga29 de Junio de 2013
560 Palabras (3 Páginas)1.613 Visitas
"Este país, que al parecer no reflexiona ni tiene conocimientos económicos, será sin comercio un país desgraciado, esterilizada su feracidad y holgando su industria." Manuel Belgrano, mayo de 1810.
"Juro a la patria y a mis compañeros que si a les tres de la tarde del día de mañana el virrey no ha renunciado, lo arrojaremos por las ventanas de la fortaleza." Manuel Belgrano, 24 de mayo de 1810
"La vida es nada si la libertad se pierde." Manuel Belgrano
"No hallo medio entre salvar a la patria o morir con honor." Manuel Belgrano
"Se apoderaron de mí las ideas de libertad, igualdad, seguridad, propiedad, y sólo veía tiranos en los que se oponían a que el hombre fuese donde fuese, no disfrutase de unos derechos que Dios y la naturaleza le habían concedido." Manuel Belgrano
"Sirvo a la patria sin otro objeto que el de verla constituida, ése es el premio al que aspiro." Manuel Belgrano
"Yo no sé más que hablar la verdad y expresarme con franqueza: esto me lo he propuesto desde el principio de la revolución y he seguido y seguiré así." Manuel Belgrano
"¡Juro a la patria y a mis compañeros, que si a las tres de la tarde del día inmediato el virrey no hubiese renunciado, a fe de caballero, yo le derribaré con mis armas!" Manuel Belgrano
"El hombre es libre, pero en todas partes se halla encadenado" Mariano Moreno
"Quiero más una libertad peligrosa que una servidumbre tranquila" MARIANO MORENO.
NAPOLEÓN (Bonaparte, Napoleón): "La independencia, igual que el honor, es una isla rocosa sin playas."
9 de Julio. Berdiales, Germán
Llegó el momento sublime
que hará histórica esta casa.
Ya el presidente Laprida
de su sitial se levanta.
Ya pronuncia la pregunta
que esperan todos con ansia.
Ya dice : -”¿Quiere el Congreso
que las Provincias Unidas
se independicen de España ?”
Ya un grito de entusiasmo
ha cubierto sus palabras.
Ya el Soberano Congreso
la Independencia proclama.
Ya todos cantan el Himno,
ya replican las campanas.
Ya en esa calle del Rey
es histórica la casa.
Ya es Tucumán el altar
y el corazón de la patria !
Germán Berdiales, Copiada del libro “A jugar con las palabras”
INDEPENDENCIA (Tango)
Letra de A. Timarni
Musica de A. A. Bevilacqua
Independencia que pusiste paz
en esta tierra que nací
los argentinos recordarán
aquella fecha de libertad.
Un 25 puso luz y amor
en esas almas que soñaban
los corazones ansiosos palpitaban
llenos de entusiasmoy pasión.
Patria de valientes, patria noble
de bandera azul y blanca
Patria de jilgueros y emociones
que desde entonces te quiero más.
En tu independencia se forjaron
los ideales más sublimes
en este suelo tan divino
soy feliz siendo argentino
es mi patria lo mejor.
"EL NOMBRE DE LA PATRIA" de Oscar Acosta
Mi patria es altísima.
No puedo escribir una letra sin oír
el viento que viene de su nombre.
Su forma irregular la hace más bella
porque dan deseos de formarla, de hacerla
como a un niño a quien se enseña a hablar,
a decir palabras tiernas y verdaderas,
a quien se le muestran los peligros del mundo.
Mi patria es altísima.
Por eso digo que su nombre se descompone
en millones de cosas para recordármela.
Lo he oído sonar en los caracoles incesantes.
Venía en los
...