ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos

DIMAROBE31 de Marzo de 2015

1.587 Palabras (7 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 7

102030 ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

RECONOCIMIENTO DEL CURSO

TRABAJO INDIVIDUAL

DIANA MARIA RODRIGUEZ BELTRAN

CÓDIGO:

GRUPO: 102030_220

ING. LUZ STELLA GARNICA SANDOVAL

TUTORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,

ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

COLOMBIA, Febrero 2015

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCIÓN 3

OBJETIVOS 4

OBJETIVO GENERAL 4

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4

ACTIVIDADES INDIVIDUALES A REALIZAR 5

Actividad 1. Lectura de los contenidos requeridos, haciendo uso del método IPLER 5

Actividad 2. Lluvia de ideas sobre la importancia de los estudios de Organización y Métodos 6

Actividad 3. Estructura organizacional de una empresa evidenciando la ubicación del área de

OM y relación con las demás áreas 7

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

INTRODUCCIÓN

(Sobre la actividad para el trabajo grupal)

En el desarrollo de esta actividad se puede evidenciar

OBJETIVO

OBJETIVO GENERAL

(Sobre la actividad para organizar el trabajo grupal de reconocimiento del curso)

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

(De realizar las actividades solicitadas para el reconocimiento del curso, en forma grupal)

ACTIVIDADES INDIVIDUALES A REALIZAR

1. Actividad 1. Lectura, análisis y discusión de los contenidos requeridos haciendo uso del método de lectura autorregulada IPLER. (Inspeccionar; Preguntar y predecir; Leer y valorar; Expresar y Revisar y consolidar), indicaciones que se encuentran en la caja de herramientas en el entorno de gestión, el cual debe ser socializado en el espacio especificado.

• Presentación. Reconocimiento general del curso.

• Para qué métodos y tiempos en las organizaciones con mano de obra intensiva.

• Texto descriptivo Video: Para qué métodos y tiempos en las organizaciones con mano de obra intensiva

• Estudios de organización y métodos

2. Actividad 2. Lluvia de ideas. Con la técnica lluvia de ideas (brainstorming), de forma individual, en el espacio especificado, cada integrante del grupo debe proponer por lo menos tres (3) ideas sobre la importancia que tienen los estudios de organización y métodos en la empresa.

• Regulan las actividades que se generan en las empresas acordes a los parámetros legales y a las normas vigentes.

• Diseñan formatos, manuales y procedimientos que permiten optimizar su uso en la aplicación de procedimientos.

• Ejecuta normas de acuerdo a los parámetros vigentes con el fin de sustituir los que se desarrollan.

3. Actividad 3. Estructura organizacional de una empresa evidenciando la ubicación del área de OM y relación con las demás áreas. Presentar de forma individual una estructura organizacional de una empresa, en donde se evidencie la ubicación del área de organización y métodos y analizar la relación existente entre la función de organización y métodos y las demás áreas de la empresa.

AREA DE ORGANIZACIÓN Y METODO

El área de Organización y Método dentro de la Estructura de la FNC está localizada en las unidades de Apoyo y Servicios Compartidos la cual se encarga de brindar apoyo a la administración de bienes y servicio, de Recursos Humanos, de Recursos Financieros, de Bienes y Servicios, y Tecnologías de la información, mediante el desarrollo de políticas, practicas y procedimientos Organizacionales reunidos todos dentro de una plataforma llamada ISOlucion.

CONCLUSIONES

(Al menos una conclusión por estudiante participante que se incluye en el trabajo grupal)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

(http://www.federaciondecafeteros.org/particulares/es/que_hacemos/representacion_gremial/administracion_de_la_federacion/.

Anexos.

Les estoy anexando algunas aclaraciones dadas por la Ing. Carmen Sofía Gómez sobre el trabajo de reconocimiento y que pueden consultar en el foro general, en el tema denominado Inquietudes académicas.

Cordial saludo

Con el fin de brindarle la orientación de la actividad inicial, es decir, el Momento 1. Reconocimiento general del curso, me permito indicarle, el primer punto a desarrollar de manera individual:

1. Leer los contenidos que corresponden al Reconocimiento general del curso, que las ubican en el Entorno de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com