¿HAY QUE TIRAR EL REGLAMENTO INTERIOR DE NUESTRO INSTITUTO A LA BASURA?
Enviado por Gaby Sandoval Dueñas • 7 de Mayo de 2021 • Tarea • 501 Palabras (3 Páginas) • 386 Visitas
¿HAY QUE TIRAR EL REGLAMENTO INTERIOR DE NUESTRO INSTITUTO A LA BASURA?
BIBLIOGRAFIA: https://detemasytemas.files.wordpress.com/2012/06/antimanual-de-filosofia-m-onfray.pd
En el texto ¿hay que tirar el reglamento interior de vuestro instituto a la basura? Nos habla del reglamento de nuestro colegio. Es una regla muy importante poner ideas sobre la mesa, y tener en cuenta los derechos y obligaciones de todos en la organización, porque si no reclamamos derechos, debemos cumplir con nuestros deberes y absolutamente debemos cumplir con todas las obligaciones. Pedirnos que cumplamos con nuestros deberes y darnos cuenta que también tenemos derechos. No debemos sentirnos presos ni nada más. Al contrario, nos darán más derechos en lugar de obligaciones, porque están en la escuela., El texto destaca algo importante: no les permitimos que nos traten como esclavos, pero no nos convertiremos en tiranos porque no seguimos las reglas.
En diferentes circunstancias, estamos más ansiosos por tener más derechos que obligaciones. Este deseo ha sido probado en la historia de la humanidad y ha hecho una definición errónea de lo que es la libertad. Esto no es cuando se hace algo. El poder de hacer algo cuando y cuando alguna cosa. Para las personas que queremos, esta definición se refiere al hecho de que todos tienen el poder y se niegan a ser prohibidos.
Finalmente, nos dice que la normativa interna asigna los derechos y obligaciones de los alumnos y demás personas de la escuela, y reconoce que no estamos obligados a firmar, pero si lo hacemos, asumiremos y tendremos la obligación de cumplir con estas obligaciones. Entre ellos que hemos comentado, se refieren a la convivencia de exigencias morales e impersonales, que cada uno de nosotros debe firmar o rechazar o poder negociar y ejercer cada uno de nuestros derechos.
COMENTARIO CRITICO:
Mis opiniones sobre el texto leído, que si no estamos de acuerdo con lo que dice el manual de convivencia escolar y firmamos cuando no estamos satisfechos, entonces no debemos firmar el documento, debemos poder cumplir con todo el contenido de la normativa. porque firmamos, no podemos volver atrás y tratar de cambiar, buscando herramientas que mejoren nuestros derechos, sin descuidar nuestras responsabilidades y seguir cumpliéndolas, en aras de la equidad. No dejes que nos conviertan en esclavos, no permitamos que se conviertan en tiranos. En resumen, la justicia, el equilibrio de responsabilidades y derechos hará que las cosas funcionen y mantengan el equilibrio. Si los miembros de la comunidad de repente están insatisfechos con las reglas y regulaciones de la escuela, pueden entablar diálogos a través de argumentos efectivos, para que se pueda llegar a un acuerdo, para que puedan cambiar las reglas y regulaciones y encontrar un buen administrador en la escuela.
...