ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Habermas la esfera publica

Jorge EspejoApuntes27 de Febrero de 2017

588 Palabras (3 Páginas)457 Visitas

Página 1 de 3

CUESTIONARIO SOBRE HABERMAS Y LA ESFERA PÚBLICA

1. ¿Qué es para Habermas la “esfera pública”?

Habermas describe la esfera pública como un dominio de la vida social, además de referirse a funciones de la crítica y del control de autoridad de Estado que el público ejerce informalmente, aunque también se pueden ejercer formalmente con elecciones periódicas.


2. ¿Cuándo actúan los ciudadanos como público?

Cuando se ocupan de temas de interés general sin ser coaccionados o presionados, por voluntad propia y hacer públicas sus opiniones de manera pública.


3. ¿Cuáles son los medios de la esfera pública?

La prensa escrita, la radio y la televisión.


4. ¿A qué hace referencia el concepto “esfera pública política”?

El término esfera pública política, es la contraparte del estado, el término opinión pública se refiere a funciones de crítica y control de la autoridad organizada del estado que el público puede ejercer informalmente. 
5. ¿Cómo se consolidó el poder público?

La publicidad representativa cedió su lugar a la nueva esfera del poder público, la cual se consolidó como algo tangible frente aquellos que subyugaba y que al principio se encontraban definidos solamente de forma negativa respecto a él.


6. ¿En qué momento la sociedad se convirtió en tema de interés público?

Cuando la sociedad confronta al estado, en la medida que con el surgimiento de una economía de mercado la reproducción de la vida se extiende más allá de los confines del poder privado doméstico.


7. ¿A qué hace referencia “lo racional” en la opinión pública?

Porque discuten temas de interés general, eso los hace ser racionales.

8. ¿Qué papel desempeñaron los periódicos en relación a la opinión pública?

Los periódicos pasaron a ser vehículos y guías de la opinión pública. La consecuencia de esto para las empresas de periódicos fue la inserción de una nueva función entre la agrupación de noticias y su publicación: la función editorial. Para el editor del periódico, la significación de este desarrollo fue que de vendedor de información pasó a ser un comerciante de la opinión pública.


9. ¿Cuál es la diferencia entre la esfera pública liberal y aquella propia de los Estados de masas o Estado benefactor?

La esfera pública liberal sigue siendo útil para ilustrar la demanda normativa de publicidad, ahora incorporada a requerimientos institucionalizados. Pero ya no es aplicable a las relaciones vigentes en una democracia de masas propia de las sociedades de capitalismo avanzado que se han constituido como Estados sociales de bienestar. En parte, el modelo liberal siempre había contenido aspectos ideológicos. La esfera pública política en el Estado de Bienestar se caracteriza por ponerse de lado de las políticas del secreto propias de los grupos de interés.


10. ¿Qué papel desempeñan las grandes corporaciones en la esfera pública?

Las grandes corporaciones se esfuerzan por alcanzar compromisos políticos con el Estado y con otras corporaciones de su tipo, a puertas cerradas en la medida de lo posible; pero al mismo tiempo tienen que asegurar por lo menos el consentimiento plebiscitario de la masa de la población con el despliegue de una forma parcial de publicidad.

11. ¿En qué consiste el cambio de función de la esfera pública?
La idea misma de esfera pública, que implica una racionalización de la autoridad con los medios de la discusión pública entre personas privadas, y que se ha preservado en la democracia de masas del Estado de Bienestar, amenaza con desintegrarse a causa de la transformación estructural de la esfera pública. Un público ya no intacto de personas privadas actuando como individuos podría ser reemplazado por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com