ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ideas Políticas De Marx

Coquil19 de Octubre de 2014

676 Palabras (3 Páginas)428 Visitas

Página 1 de 3

1. Ideas políticas de Carlos Marx según María Erika Verazas Lira.

La principal causa por la cual Marx rechazaba el capitalismo con respecto al trabajador, era porque creaba alienación, es decir pierden la capacidad de gobernar sus propias vidas y se sienten gobernados por fuerzas ajenas a ellos; pensaba que el trabajador industrial estaba alienado con respecto a su trabajo, a los productos de su trabajo, a otros trabajadores, y lo que era peor a su propia naturaleza humana.

La concentración de todos estos acontecimientos y la influencia e incondicional amistad de Engels contribuyeron a la creación del “Manifiesto del Partido Comunista”.

La época en que a Marx le toco vivir en Inglaterra fue capitalista en su máxima expresión, y en cuyo ambiente se desarrolló la Sociedad Industrial, caracterizada por ser una población urbana, con millones de habitantes en su mayoría proletarios, quienes trabajaban para los capitalistas en grandes fábricas produciendo diversos artículos mediante el uso de maquinaria moderna tanto de vapor, como de energía eléctrica; sin embargo ante las demandas de producción cada vez más altas, los capitalistas se vieron en la necesidad de incrementar su producción, aumentando la jornada laboral por el mismo salario, convirtiéndose esto en un problema social, pues el trabajador asalariado era explotado enajenándolo a su servicio. Marx sentía la necesidad de hacer algo más objetivo por ayudar a este sector proletario, pues su ideología social no podía quedarse plasmada únicamente en papel y junto con Engels organizaron una Revolución Proletaria con el objetivo de que hubiera igualdad entre las clases sociales; establecer en socialismo con miras hacia el comunismo. Marx sabía que no era tarea fácil y significaba un arduo trabajo.

2. Explicar las ideas políticas de Carlos Marx según mi opinión personal.

La ideología de Marx, se ha hecho presente a través de los siglos, incluido el presente siglo, en todo movimiento social que surja en cualquier parte del mundo estará presente su pensamiento político, siempre y cuando el movimiento social lleve como estandarte la lucha contra la desigualdad de las clases sociales, el abuso del poder que afecte la integridad del hombre, la esclavitud, la explotación etc., la determinación con la que lucho por lograr sus ideales, han sido fuente de inspiración para muchos intelectuales y revolucionarios que se ven reflejados hasta nuestros días, basta con nombrar al EZLN quien abraza al marxismo en su máxima expresión. No obstante según la bibliografía Marx murió sin poder disfrutar el fruto de su esfuerzo, pero nos quedó un modelo a seguir en el estudio de las ciencias políticas, que si realmente se llevara a cabo, viviríamos en una sociedad más equitativa, pues la pobreza y la desigualdad económica y social abunda en nuestro perú, y como dice Marx el pobre es cada vez más pobre y el rico cada vez más rico, basta con nombrar a Carlos Slim, quien ya no sabe dónde meter sus millones pero sigue explotando al pobre asalariado cobrándole hasta por lo que no consume, pues ahora el nuevo sistema de cobre es que, aunque tu servicio este suspendido, tú pagas. Ah y si pides aclaraciones, te mandan de gerente en gerente y todos te tratan de hacer entender con el ejemplo de, que, Si rentas una casa y no pagas el mes, no puedes mudarte y volver a regresar cuando hayas pagado, así es que como quiera te cobran.

Por otro lado que decir de los miembros del poder legislativo que ganan miles de pesos al mes, cuando existe tanta pobreza en nuestro país; y sin dejar de nombrar a los magistrados que ganan en un día, lo que un trabajador bajo el sueldo mínimo gana en un año, ¡claro, si bien le fue!.

En fin, ojala que existiera un Marx moderno, que tenga el poder de convocar a la sociedad mexicana, para luchar, pero esta vez para erradicar la corrupción,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com