Inseguridad y violencia, "importantes trabas" de Latinoamérica
molly9610 de Septiembre de 2014
591 Palabras (3 Páginas)183 Visitas
Inseguridad y violencia, "importantes trabas" de Latinoamérica
Así lo aseguró el Banco de Desarrollo de América Latina.
Las altas tasas de inseguridad y violencia están entre "las trabas más importantes" para el avance de Latinoamérica, aseguró la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina en un informe presentado este lunes en Bogotá.
"América Latina atraviesa una crisis de proporciones epidémicas en relación a la seguridad ciudadana", indicó este organismo de financiamiento multilateral.
Con una tasa de 21 muertes violentas por cada 100.000 habitantes para 2010 y 60% de la población de las grandes ciudades que consideraba en 2013 que la criminalidad había aumentado en los últimos cinco años, la CAF denunció que las "altas tasas de inseguridad y violencia son de las trabas más importantes para el progreso de la región".
En el informe "Por una América Latina más segura: una nueva perspectiva para prevenir y controlar el delito", la CAF tildó de "grave" la situación de seguridad ciudadana en la región y aseguró que esto compromete las posibilidades de desarrollo a largo plazo.
El elevado número de personas víctimas de actos violentos en los distintos países, en torno al 30%, y el subreporte de los crímenes refuerzan también el problema. Así, la CAF recomienda combatir el crimen de forma multidimensional y poniendo énfasis en la formación socioemocional de menores y adolescentes, ya que 85% de los encuestados por esta entidad dijeron haber sido agredidos por jóvenes menores de 35 años y muchas veces de entre 18 y 25 años.
Para planear intervenciones eficientes en seguridad ciudadana, el informe propone que primero se obtengan "mediciones confiables de la incidencia del delito, de los registros administrativos y de las encuestas de victimización"; y se cuente con "iniciativas de política pública que sean sujetas a monitoreo y evaluaciones".
Asimismo, la CAF aconseja a los gobiernos de la región tomar "decisiones políticas que prioricen estos temas (lo cual, a su vez, depende de que los ciudadanos a través de su voto y participación presionen a sus representantes)" y les pide que creen "burocracias públicas debidamente entrenadas y con incentivos y recursos" para actuar efectivamente contra la criminalidad.
La CAF, originalmente denominada Corporación Andina de Fomento, es un banco de desarrollo constituido en 1970 y conformado actualmente por 18 países de América Latina, El Caribe y Europa, así como por 14 bancos privados de la región. Su sede está en Caracas.
Bogotá y Quito firman acuerdo sobre desarrollo económico y competitividad
El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, y el de Quito, Mauricio Rodas, firmaron un acuerdo con el fin de abordar temas relacionados con el desarrollo económico y la competitividad.
Durante el primer debate de los Diálogos de Alto Nivel Sobre Ciudades Sostenibles, que se celebró este lunes en la capital colombiana como seguimiento a la cumbre Río+20, los mandatarios locales reafirmaron los lazos de hermandad que históricamente han tenido ambas capitales.
"Este acuerdo enmarca acciones de respeto a los derechos humanos, superación de la pobreza, reducción de la desigualdad y para afrontar retos que son graves en la actualidad en ambos casos", aseguró Rodas.
El alcalde de Quito explicó que los Gobiernos trabajarán en aspectos relacionados con "movilidad sustentable, reducción de los niveles de contaminación ambiental y lograr ciudades más justas en donde exista un entorno adecuado para el desarrollo económico y social con nuevos emprendimientos".
Igualmente se ocuparán de la aplicación de "herramientas de innovación para solucionar problemas de los ciudadanos", agregó el alcalde quiteño.
Unos
...