ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VIOLENCIA E INSEGURIDAD EN MEXICO

Joaquin Muñoz GutierrezMonografía1 de Diciembre de 2017

697 Palabras (3 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 3

                                            [pic 1]

ALUMNO: JOAQUIN MUÑOZ GUTIERREZ

Materia: INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES

ASESOR(A): ELIZABETH FRAUSTO

NOMBRE DEL PROYECTO: VIOLENCIA E INSEGURIDAD EN MEXICO

VIOLENCIA E INSEGURIDAD EN MEXICO

¿En qué consiste la violencia e inseguridad? (¿Qué es?).

  • La violencia se define como todo acto que guarde relación con la práctica de la fuerza física o verbal sobre otra persona, animal u objeto originando un daño sobre los mismos de manera voluntaria o accidental. El elemento principal dentro de las acciones violentas, es el uso de la fuerza tanto física como psicológica para el logro de los objetivos, y en contra de la víctima.

  • Se conoce como inseguridad a la sensación o percepción de ausencia de seguridad que percibe un individuo o un conjunto social respecto de su imagen, de su integridad física y/o mental y en su relación con el mundo

Cuáles consideras que sean las causales de esta problemática?

Desde mi punto de vista el principal problema  es la falta de  seguridad que hay en diferentes lugares y las condiciones en las que se encuentre viviendo la gente

¿Por qué constituye un problema social?

Constituye un problema social debido a que afecta la relación social  de algunas personas ya que se sienten desprotegidas y solas

¿De qué manera se vive la violencia e inseguridad en tu comunidad/localidad?

En mi comunidad la violencia e inseguridad es un tema bastante serio ya que las personas ya no tienen la suficiente confianza de salir o realizar algunas de sus actividades debido al temor que sienten de que les ocurra algo fuera de sus  casas

¿Quiénes son los principales responsables de que exista esta problemática? ¿Por qué?

No se les puede recaer la culpa a solo un grupo de personas ya que se desconoce quien haga las cosas

¿Consideras que un problema como este, pueda ser estudiado y disminuido a partir de una fórmula matemática, un balance químico o un experimento de laboratorio? ¿Por qué?

No debido que este es un tipo de problema  en el cual no es necesario sacar problemas o calcular algo si no debe irse a fondo

¿Consideras necesaria la intervención de las Ciencias Sociales en el estudio de esta problemática? ¿Por qué?

Si

Por qué esta ciencia trata a fondo todos los problemas que se refieran a una estabilidad social y ayuda a combatirlos

¿Qué disciplinas de las Ciencias Sociales intervendrían en el estudio de dicho problema? (Sociología, psicología, ciencias políticas, derecho, historia, antropología, geografía física, economía).

La psicología

El derecho

De las disciplinas que mencionaste, ¿De qué manera intervienen éstas en el estudio de dicho problema? (es decir, qué se encargaría de estudiar cada una). Ejemplo: El Derecho, vendría a estudiar la posibilidad de incrementar las penas y sanciones para los delincuentes, así como las medidas para la protección de las víctimas de algún delito.

La psicología, podría tratar de resolver los problemas que afectan mentalmente a las personas hablando y  actuando

¿Cuáles son las dependencias gubernamentales que se encargan de vigilar y resguardar la paz y seguridad en nuestro municipio? ¿En nuestro Estado? ¿En nuestro país?

Academia Mexicana de Derechos Humanos 
Acción pro Educación en Derechos Humanos A.C. 
Centro de Derechos Humanos "Fray Bartolomé de las Casas 
Centro de Derechos Humanos "Fray Francisco de Vitoria O.P." A.C. 
Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez - PRODH 
Organismo Jesuita 
Centro de Estudios Fronterizos y de Promoción de los Derechos Humanos A.C 
Centro de Investigaciones Económicas y Políticas de Acción Comunitaria 
Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos A.C. 
Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos 
Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos 
Informes y Acciones 
Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos "Todos los derechos para todos" 
SIPAZ

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (148 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com