La Filosofia
clari171025 de Agosto de 2013
696 Palabras (3 Páginas)249 Visitas
Historia de la Filosofia
Enviado por latiniando
Anuncios Google
Máster en Filosofía
Estudios en Filosofía contemporánea de la mente y la ciencia cognitiva estudiaengranada.ugr.es
¿Es Jesús Realmente Dios?
Desucbre las Pruebas Que Jesús Hace Acerca de ser Dios www.Y-Jesus.org/spanish/
Ayuda Legal: Ley
5 abogados están en línea ahora. Pregunte y obtenga su respuesta ya! Legal.JustAnswer.es
Filosofía
• 1. Naturaleza, hombre y sociedad en el pensamiento griego
o 1.1 Naturaleza y logos en la filosofía presocrática
o 1.2 La autoexperiencia moral de Sócrates
o 1.3 Platón
o 1.3.1 La naturaleza del alma y su relación con el cuerpo
o 1.3.2 Conocimiento y realidad
o 1.3.3 Ética y política
o 1.4 Aristóteles
o 1.4.1 Naturaleza y causalidad
o 1.4.2 Virtud y felicidad
o 1.4.3 El carácter comunitario del bien
• 2. Racionalismo y empirismo
o 2.1 El Renacimiento: ciencia y humanismo en el origen de la modernidad
o 2.2 Descartes
o 2.2.1 Razón y método: criterio de verdad
o 2.2.2 La estructura de la realidad: las 3 sustancias
o 2.3 Locke y Hume
o 2.3.1 Crítica al innatismo y al concepto de causa
o 2.3.2 Origen y constitución de la experiencia
o 2.3.3 El emotivismo moral de Hume
• 3. Filosofía de la Ilustración
o 3.1 Características generales de la Ilustración
o 3.2 Historia y progreso en el pensamiento ilustrado
o 3.3 La idea de contrato en la constitución del Estado moderno
o 3.4 Kant
o 3.4.1 Juicios sintéticos a priori
o 3.4.2 Límites del conocimiento
o 3.4.3 Formalismo moral
• 4. Crisis de la razón especulativa
o 4.1 Marx
o 4.1.1 Concepto de alienación
o 4.1.2 Crítica a las ideologías
o 4.1.3 Teoría materialista de la historia
o 4.2 Nietzche
o 4.2.1 Crítica a la tradición socrática-platónica y a la dialéctica
o 4.2.2 Voluntad de poder
o 4.2.3 Nihilismo y sus formas
o 4.2.4 Transvaloración moral y el ideal del superhombre
• 5. Razón vital y comunicativa
o 5.1 Ortega y Gasset
o 5.1.1 El raciovitalismo
o 5.2.2 El hombre como ser histórico
o 5.2 Habermas
o 5.2.1 Conocimiento e interés
o 5.2.2 Razón y comunicación
1. Naturaleza, hombre y sociedad en el pensamiento griego.-
1.1 Naturaleza y logos en la filosofía presocrática.-
Antes del s. VII a. C. nos encontramos el mito como forma de pensamiento en la antigua Grecia.
El mito puede ser definido como un conjunto de leyendas imaginativas y fantásticas que narran el origen del universo, la situación del hombre y el final de los tiempos en los que volverá a existir la felicidad perdida al comienzo de éstos; pero del mismo modo, el mito es una actitud intelectual en la que se produce una personificación de las fuerzas de la naturaleza, es decir, se dota de voluntad y personalidad a los elementos naturales. Así por ejemplo, en la mitología griega hay un Dios del mar, otro del Viento, ... Estos dioses actúan según su voluntad y capricho.
Hacia el s. VII a. C. se produce el nacimiento del pensamiento racional. Hay quién lo atribuye a la genialidad griega. Sin embargo, tuvieron lugar una serie de cambios sociales, económicos e ideológicos que motivaron este nacimiento.
• CAMBIOS SOCIOECONÓMICOS.- La sociedad griega era en principio una sociedad aristocrática y guerrera, sociedad donde la nobleza poseía la tierra, dirigía los ejércitos, ... La economía estaba basada en la agricultura, existiendo el trueque como única forma económica de intercambio. Esta sociedad está regida por unos
...