La Importancia De La Logica En La Vida Cotidiana
ltellez200210 de Marzo de 2015
386 Palabras (2 Páginas)353 Visitas
Conclusiones
Nuestras acciones se basan en creencias, así si queremos realizar acciones buenas o correctas, es decir que no nos lleven al fracaso o la infelicidad, tenemos que saber evaluar dichas creencias para saber si son guías seguras para nuestra acción o, en caso contrario, desecharlas o cambiarlas por creencias mejor argumentadas o fundamentadas que nos lleven a los fines que deseamos y no nos alejen de ellos.
La lógica ayuda a pensar con claridad, orden, profundidad y coherencia, a hilvanar ideas y elaborar pensamientos racionales. En la búsqueda de la verdad, un pensamiento claro muestra de forma sencilla la realidad a la que se refiere, en tanto que un pensamiento borroso no representa la realidad que pretende expresar.
"La lógica nutre nuestra mente como las vitaminas y el ejercicio nutren nuestro cuerpo. […] La lógica no es solamente una teoría abstracta y enrarecida, sino también una ciencia aplicable que arroja técnicas útiles para la vida diaria.
[...] Estudiar lógica es como tomar vitaminas para la mente. El ejercicio intelectual requiere entrenamiento y planificación, requiere que sepamos qué herramientas están disponibles, cuál es nuestro estado actual, cuántas vitaminas y ejercicios necesitamos y para qué. […] El objetivo es tomar control de nuestra vida intelectual, para disfrutarla más intensa y plenamente. La pereza y la mala alimentación intelectual pueden ser muy sabrosas a corto plazo pero son malas apuestas para vivir confortable y provechosamente a largo plazo. El estudio bien dirigido de la lógica nos dará mayores posibilidades de ser felices mientras que la falta de entrenamiento o el mal entrenamiento pueden incluso estropear nuestros talentos naturales."
Raymundo Morado
Además, un pensamiento claro y ordenado es básico para tener éxito en la investigación científica. La lógica es la ciencia que provee a las demás ciencias con un instrumento fundamental: el método para alcanzar la verdad, el orden, el sistema y la posibilidad de demostrar la validez, tanto del conocimiento como de la realidad.
"No hay nada más necesario para el hombre de ciencia que la historia de ésta y la lógica de la investigación… [ya que es] la forma de descubrir los errores, el uso de hipótesis y de la imaginación, el modo de someter a contraste"
Lord Acton*
*Destacado historiador, escritor y político inglés de la época victoriana cuyo tema principal es la historia de la libertad.
...