ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La biblia y el castigo-consecuencia

Nuria LSEnsayo11 de Septiembre de 2016

734 Palabras (3 Páginas)293 Visitas

Página 1 de 3

Literatura  Hebrea

       En lo referente a la cultura, los hebreos realizaron grandes aportes al mundo, por ejemplo, algunos aspectos de carácter religioso que hoy en día son fundamentales, entre ellos, la biblia, el monoteísmo y el decálogo.

Podríamos decir, que la literatura hebrea, gira alrededor de la biblia, la cual, consta de varios libros y además no tiene un autor definido.

Es importante entender que la ubicación geográfica de los hebreos tiene un papel muy importante en la literatura, puesto que se habla constantemente de una “tierra prometida” y además se mencionan varios ríos, pues el lugar donde los hebreos se asentaron, está rodeada de agua.

“De norte a sur, corre el río Jordán, que nace en las faldas del monte Hermón, toca el lago Huleh, sigue al mar de Galileo y desemboca en el mar muerto.”1

Y nos podemos dar cuenta de la importancia que tiene la ubicación geográfica por cosas tan simples como las referencias que se hacen a los ríos cuando, por ejemplo, llegan las plagas de langostas a Egipto, se podría decir que los ríos son colocados estratégicamente por “Dios” para tener control de su pueblo. Y no digo que esté mal, simplemente lo observo pues me parece interesante, es como si, al momento de la creación, hubiera puesto sitios específicos para poder aplicar la teoría de condicionamiento operante (castigo y recompensa) de B.F Skinner.

Castigo positivo: es la adición de algo que causa la disminución de la repetición de determinada conducta. El castigo negativo: se produce cuando un evento o resultado favorable se retira después de que un comportamiento se produce.

Recompensa positiva: son estímulos favorables que se dan después de la presentación de la conducta. El refuerzo positivo fortifica la probabilidad de un comportamiento por medio de la adición de algo.

Recompensa negativa: son la eliminación de los estímulos desfavorables después de la presentación de un comportamiento. En el refuerzo negativo, el comportamiento o respuesta se intensifica por la eliminación de algo.

Digamos, de forma más simple, que es otra manera de hacer que el pueblo se comporte de acuerdo a las leyes divinas.

Hablemos ahora de la manera en la que se divide la biblia. Se divide en dos grandes partes, las cuales se marcan principalmente por el nacimiento de Jesús, el Antiguo y el Nuevo Testamento, que a la vez, se dividen en varios libros.

En el caso del antiguo testamento, existen los libros de tipo Histórico (Josué, Ruth, Crónicas, etc), los libros Poéticos (Salmos, Cantar de los cantares, Job, etcétera), los libros Proféticos (Baruc, Jonás, Joel, etc) y por último, el Pentateuco, que está conformado (como su nombre lo dice) por 5 libros, Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.

En el nuevo testamento, encontramos un solo libro Histórico (Hechos), también, libros Proféticos (Apocalipsis), y Evangelios (Mateo, Juan, etc).

El lenguaje usado en la biblia, es de tipo literal y figurado, es decir, hay frases que deben interpretarse al pie de la letra, pero hay frases que, para entenderlas, debemos utilizar el sentido común, pues la interpretación literal de esas frases, es un absurdo.

Por ejemplo, cuando en la biblia se dice que “Amarás a Dios sobre todas las cosas”, se espera que tú estés dispuesto a hacer todo lo que sea necesario por tu Dios, pues lo amas más que a ti mismo. Sin embargo, la frase “El justo florecerá como la palma, crecerá como cedro en el Líbano”(Salmo 92:12), no debe interpretarse de forma literal, porque como ya sabemos, las personas no son plantas, se refiere, tal vez, a que esa persona vivirá plena y felíz.

Los personajes son muy variados, pero siempre podemos encontrar al bueno y al malo, al justo y al injusto, al pecador y al que vive de acuerdo a la palabra de Dios; esto con la finalidad de ejemplificar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (61 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com