La filosofía útil en la vida cotidiana
medyugoriEnsayo7 de Septiembre de 2018
982 Palabras (4 Páginas)227 Visitas
Introducción
El siguiente documento se tratará acerca de “Filosofía útil en la vida cotidiana de las personas”. Muchas veces se acostumbra a pensar que la filosofía es solo hablar de Dios, la creación, la evolución, del ser, del alma, del bien y del mal, en definitiva, muchos conceptos más; pero si hablamos de la filosofía no solo habla de eso, debido a que es un tema muy extenso que a continuación se hará el desarrollo.
La filosofía útil en la vida cotidiana
Para mi pensar, creo que la filosofía si es útil en la vida cotidiana ya que esta ciencia surge con la necesidad de hallar respuesta a algunas incógnitas, así pues, se pudo desarrollar lo que ahora conocemos como “pensar” o en otras palabras “racionar”. Por lo tanto, la filosofía es muy útil gracias a que la gente diariamente puede utilizar la cabeza para poder razonar y hallar soluciones a algunos problemas que se presentan diariamente.
Además, podríamos decir que es esencial en la vida cotidiana no solo para resolver problemas, sino que es útil para desenvolverse de la mejor manera, acostumbrarse a reflexionar detenidamente y a no obrar en forma precipitada antes de tomar decisiones importantes en la vida, o de adoptar actitudes, consumar hechos o conductas cuyas consecuencias deben medirse, meditarse y ponderarse cuidadosamente. Porque la filosofía puede tomarse como una forma de vida y de enfrentar a todo aquello que te sucede.
Sirve para reflexionar a trasfondos las situaciones o sucesos que vemos a diario, nos ayuda a analizar y desarrolla en las personas la capacidad de buscar el origen de las cosas, o porque pasan querer investigar y encontrar la razón de las cosas.
Nos sirve para enfrentarnos a la vida con visión mas comprensiva, abarcadora, y aunque suene paradójica critica a la realidad. La filosofía nos entrega firmeza en los individuos, ya que nos lleva al pensamiento y a la comprensión.
La filosofía nos ayuda, a al análisis de captar los pro y contras de las decisiones que tomamos, nos ayuda a reflexionar sobre ciertas cosas y nos da un punto de vista deferente al resto. Podemos decir que nos ayuda a la interpretación distinta sobre las cosas y a pesar de que a veces no le damos mucha importancia y ni la tomamos mucho en cuenta una de esas cosas universales que se encuentra en todo, desde que nos levantamos por la mañana hasta que nos vamos a dormir por las noches la filosofía esta en todo solo hay que saber encontrarla y entenderla. Hay que saber interpretarla de una manera correcta para poder saber como usarla a nuestro beneficio.
La filosofía es una ciencia que actualmente no es usada frecuentemente entre los jóvenes por el simple y sencillo hecho de que piensan es aburrida y prefieran gastar su tiempo en otro tipo de cosas, lo que no sabemos los jóvenes es que esto esta muy alejado de la realidad, la filosofía de las cosas es muy interesante ya que puede ser muy complejo entender como funciona cada cosa que nos rodea y saber captar el verdadero orden de las cosas, porque vivimos en in mundo que nos engaña en cada momento y al final nos damos cuenta que no sabemos absolutamente nada y que aquel quien nosotros pensábamos no sabia nada lo sabe todo, así que en realidad nos dejamos engañar por las apariencias y por lo que creemos saber, porque entre lo que entendemos, lo que creemos entender, lo que sabemos y lo que realmente entendemos, hay muchos factores que tomar en cuenta como para determinar si estamos en lo correcto o no.
La filosofía es tan importante y fundamental que hace que uno aprenda a pensar lógicamente, a analizar situaciones y problemas en el que nos vemos afectados y a encontrarle soluciones a esas situaciones que se presentan. Muchas veces las personas hacemos muy poco uso del razonamiento y análisis ya que nos conformamos solo con saber lo que sabemos y no con tener una iniciativa de investigar a profundidad, para enriquecer más nuestro conocimiento sobre lo que nos rodea y también sobre nosotros mismos. En definitiva, la filosofía nos lleva a cuestionarnos muchas cosas para entenderlo y con el propósito de responder todas esas interrogantes.
...