ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La sociedad de la transparencia

migueagrzReseña23 de Septiembre de 2025

493 Palabras (2 Páginas)42 Visitas

Página 1 de 2

PROTOCOLO PARA FICHA DE LECTURA

Nombre del estudiante

Miguel Angel Ramirez Usme

Fecha

20/09/25

Unidad / Tema[1]

 La sociedad de la transparencia/capitulo la sociedad de la revelación

Referencia bibliográfica[2]

Han, B.-C. (2013). La sociedad de la transparencia (R. Gabás, Trad.). Herder Editorial.

Palabras clave[3]

Corazón cristalino, moralidad, transparencia, exposición

Sobre el autor[4]

  • En caso de ser un texto literario.

PRECISE EL PLANTEAMIENTO GENERAL DE LA LECTURA[5]: el autor nos dice que hoy vivimos con una especie de mandato social de mostrarlo todo. En una mendicidad de apariencia constante. La idea viene de algo que Rousseau soñaba: que el corazón de cada persona fuera como un cristal transparente, donde no hubiera secretos entre lo que uno es y lo que uno muestra. El problema, según el autor, es que ese ideal se volvió una exigencia tirana: si no cuentas lo que sientes, si no te muestras tal como eres, la gente piensa que escondes algo o que eres falso. Han concluye que esta “sociedad de la revelación”, lejos de hacernos más libres o más sinceros, en realidad nos hace más vigilados y controlados. Al revelar todo, nos volvemos más vulnerables y perdemos parte de nuestra libertad interior. Lo que parece sinceridad termina siendo otra forma de presión social.

CITAS O ELEMENTOS ESPECIALES DE LA LECTURA (Las que considere de mayor relevancia y aporte a los objetivos del curso):

´´Su corazón transparente como un cristal no puede ocultar nada de lo que sucede en él,

toda excitación que en él asciende se comunica a

su ojo y a su cara. Se exige la apertura de corazón, en virtud de la cual todas las sensaciones,

todos los pensamientos se hacen comunes, de

modo que cada uno, en cuanto se siente como ha

de ser, se muestra a todos tal como es´´. Rousseau llama a los otros hombres a descubrir su

corazón con la misma sinceridad.

APORTE DEL TEXTO A LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE

Por una parte el hecho de tener un corazón de cristal, se alinee con todo lo que hacemos y se genere una coherencia en nuestros actos y pensamientos me parece vital para tener tranquilidad emocional, pero muchas veces siento que no esta bien abrirse por completo a personas o en contextos que se puede salir perjudicado.

PREGUNTAS[6] QUE LE SUGIERE EL TEXTO:

¿que tanta diferencia existe entre el teatro y la sociedad actual?

OTRAS FUENTES RELACIONADAS CON EL TEMA[7]:

Samuel Weber, “Secrecy and transparency: An interview with Samuel Weber” (Phillips, J.W.P.)

En esta conversación se cuestiona la demanda de transparencia absoluta, examina lo que implica el secreto, y plantea preguntas sobre qué pierde la sociedad cuando lo secreto se considera sólo como algo negativo.

ASPECTOS QUE NO COMPARTE DEL AUTOR:

No necesariamente ser mas transparentes nos hace mas vigilados, a la hora de elegir con que personas vernos vulnerables esa intimidad de ´puede volver mas profunda y llegar a conectar con personas mas allá de las apariencias, sino de una forma mas pura  

GLOSARIO:

Mendicidad: practica de pedir limosna

Parangón: comparación o semejanza

Vehementemente: actuar o expresarse con fuerza impetuosa

Erigir: fundar, instituir, levantar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (170 Kb) docx (197 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com