ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Organizaciones No Gubernamebntales

Margarita9328 de Octubre de 2012

7.732 Palabras (31 Páginas)379 Visitas

Página 1 de 31

LAS ORGANIZACIONES

NO GUBERNAMENTALES (ONG)

Las Organizaciones No Gubernamentales desempeñan un papel fundamental en las estructuras solidarias de la sociedad actual. Su demension no lucrativa es la caracteristica que la diferencia de ptras organiz42.

aciones sociales y politicas.

Las organizaciones no lucrativas las hay con fines mutualistas que buscan satisfacer las necesidades de sus miembros, como, por ejemplo, las asociaciones de vecinos, y las hay también con carácter altruista, esto es, que surgen para satisfacer las necesidades de ciertos grupos sociales o sectores desfavorecidos y que están necesitados de ayuda.

Las ONG son entidades que tienen las siguientes características:

• No son gubernamentales.

• No son lucrativas.

• Son de carácter altruista.

El objetivo prioritario de las ONG es satisfacer las necesidades de grupos desfavorecidos mediante acciones comprometidas de los miembros que las componen. Entre estas acciones se pueden citar:

• Atender situaciones de emergencia

• Realizar trabajos de promoción, integración y desarrollo

• Promover la emancipación política y social de ciertos sectores

• Trabajar por cambiar las estructuras injustas de la sociedad

• Realizar tareas educativas

• Fomentar la solidaridad y el voluntariado

• Prestar servicios de documentación y publicaciones

• Realizar proyectos de investigación relacionados con la solidaridad.

GRUPOS DE ONG

Aunque las ONG coinciden en la mayoría de los casos en trabajar por la consecución de estos objetivos, sin embargo, cada una de ellas suele dar prioridad a ciertos campos de acción, lo que permite clasificarlas en los tres grupos siguientes:

• De solidaridad internacional: cuando sus acciones preferentees son los proyectos de ayuda al Tercer Mundo.

• Sociales: cuando se dedican a ayudar a los sectores necesitados del Primer Mundo (marginados sociales, inmigrantes, refugiados, discapacitados, drogodependientees, enfermos,etc).

• De derechos humanos: cuando su objetivo prioritario y sus acciones van encaminadas a promover la defensa y el desarrollo de los derechos humanos y a denunciar aquellas situaciones en las que no son debidamente respetaddos.

Las ONG surgieron al final de la segunda guerra mundial (la Cruz Roja existía desde 1.864), pero su auge tiene lugar a finales de la segunda mitad del siglo XX, vinculadas a dos factores: el desprestigio de la cooperación bilateral entre los estados y el surgimiento de la cultura de la solidaridad.

ALGUNAS ONG´S

GREENPEACE

Organización no gubernamental internacional que lucha por la protección del medio ambiente. Cuenta con 4,5 millones de socios en 158 países. Creada por un grupo de activistas estadounidenses en 1971, desde entonces ha abierto delegaciones y oficinas en todo el mundo. Además de su trabajo promoviendo campañas, cuenta también con instituciones benéficas que invierten en investigación científica y realiza un trabajo educativo sobre cuestiones medioambientales.

Greenpeace lucha contra los abusos medioambientales a través de la acción directa no violenta. Los activistas atraen la atención pública hacia este tipo de abusos mediante intervenciones arriesgadas; en el pasado, entraron en zonas de pruebas nucleares, taparon tuberías de emanaciones tóxicas, se colocaron ellos mismos entre la ballena y el arpón, y en botes neumáticos trataron de impedir el lanzamiento al mar de bidones de residuos tóxicos. Mediante tales acciones han obstaculizado las pruebas nucleares subterráneas, cerrado un emplazamiento de ensayos atómicos estadounidense, influido en la Unión Europea para prohibir la importación de pieles de foca, promovido la prohibición de la caza comercial de ballenas, y colaborado en la eliminación del vertido de residuos tóxicos y radiactivos al mar. También han trabajado para impedir la explotación de los recursos minerales de la Antártida.

Actualmente esta organización se preocupa por la atmósfera (calentamiento global), la protección de la biodiversidad de los bosques y océanos (intentando frenar el progresivo deterioro del río Amazonas, protegiendo a especies tales como las ballenas y los delfines), así como de los problemas derivados de la contaminación tóxica por emanaciones y de la energía nuclear.

Greenpeace posee seis barcos, que usa para sus campañas en el mar. El más famoso de ellos es el Rainbow Warrior (Guerrero del Arco Iris).

Rainbow Warrior

La foto muestra al Rainbow Warrior (Guerrero del Arco Iris) que fue botado en 1989, en el cuarto aniversario del hundimiento de su antecesor homónimo. El primer Rainbow Warrior fue hundido en el puerto neocelandés de Auckland por agentes franceses, durante la campaña de Greenpeace contra la realización de pruebas nucleares en el Pacífico sur. El buque recibió su nombre a partir de una mítica leyenda de los nativos norteamericanos que predecía que los guerreros del arco iris salvarían a la Tierra de un desastre ecológico.

CEMA

Siglas de Centro de Enlace para el Medio Ambiente, organismo creado en 1974 por organizaciones no gubernamentales dedicadas al medio ambiente. Su fin es reforzar la cooperación y la comunicación, dentro del marco del PNUMA, entre grupos de países desarrollados y en vías de desarrollo. Tiene su sede en Nairobi (Kenia).

MÉDICOS DEL MUNDO

Organización no gubernamental española fundada en 1990 que tiene como objetivo atender a las víctimas producidas por las catástrofes, las guerras, la miseria y las hambrunas. Sus líneas fundamentales de actuación son la ayuda humanitaria y la gestión de proyectos de desarrollo en el exterior, así como la prevención de la marginación (prostitución, drogodependencia, enfermos de SIDA, transeúntes) en España.

Médicos Del Mundo realiza cursos monográficos de reciclaje y formación, y envía cooperantes y voluntarios al Tercer Mundo para la ejecución de sus programas de ayuda para el desarrollo. Actualmente, la organización mantiene proyectos de ayuda en Albania, Zaire, Colombia, Paraguay, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Angola y Guatemala, entre otros países.

Médicos Del Mundo publica una Memoria Anual y dispone de delegaciones, además de en la Comunidad de Madrid, en Andalucía, Canarias, Comunidad Valenciana, Galicia e Islas Baleares.

MÉDICOS SIN FRONTERAS (MSF)

La mayor organización no gubernamental médica del mundo. Fue fundada en Francia en 1971 por un grupo de médicos y ofrece asistencia a las víctimas de conflictos, hambrunas y desastres naturales sin atender a su raza, religión o filiación política. Esta asociación contaba en 1994 con 2.950 voluntarios que realizaron servicios médicos de urgencia en 64 países de todo el mundo. Cubre las necesidades más apremiantes de las poblaciones vulnerables, tales como cuidados médicos y quirúrgicos, vacunación y aprovisionamiento de agua y material sanitario. Durante los conflictos prolongados, MSF establece hospitales y centros de ayuda a los refugiados. Ha sido en ocasiones la única organización de ayuda humanitaria que ha operado en zonas de guerra como Afganistán, Ruanda y Somalia. También realiza labores en países que están en fase de recuperación tras los efectos de una guerra o sufren un estado de extrema pobreza: reabre o edifica instalaciones médicas de acuerdo con proyectos a largo plazo. En estos casos, MSF reconstruye los hospitales y los centros sanitarios, proporciona formación al personal local y entra en contacto con las autoridades sanitarias de la zona. Cuenta con un presupuesto anual de 300 millones de dólares, de los cuales más de la mitad proceden de donaciones de particulares. Otras aportaciones provienen del Alto Comisariado de Naciones Unidas para los Refugiados, la Unión Europea y de distintos estados nacionales.

BANCOS DE ALIMENTOS DE ESPAÑA

La Fundación es una institución que tiene como uno de sus objetivos prioritarios crear Bancos de Alimentos en toda región española donde no haya ninguno. Desde su creación, hace dos años, hasta hoy se han promovido veinte Bancos en España y existen gestiones con otros ocho. El primero fue el de Madrid, que tiene un carácter, además, experimental.

La Fundación no sólo suscita personas capaces de promover la aventura de nuevos Bancos, sino que ayuda a éstos permanen-temente. Se encarga, por ejemplo, de gestionar la ayuda de las empresas multinacionales; de representar a los Bancos que estén adheridos ante los organismos nacionales e internacionales; también de la publicidad, y de crear y mantener la relación entre los diversos Bancos o de relacionarlos con la Federación europea; de dotarlos de programas informáticos comunes; de darles información continua y experiencias etc.

Pero, además, la Fundación tiene como objeto despertar en la sociedad una conciencia solidaria capaz de evitar, en lo posible, el despilfarro, ayudar a quienes carecen de los medios necesarios; y, asimismo, se encarga de la formación necesaria en temas de nutrición.

Nuestra sociedad ha cambiado mucho en pocos años, por eso hoy se da el caso de convivir personas que han heredado formas y hábitos antiguos con otras para las cuales "eso" pertenece al mundo de lo desconocido; por eso, la conveniencia de organizar cursos para el aprendizaje de temas culinarios elementales. Junto a esto, otros muchos temas formativos, como son el expedir títulos de Manipulador de alimentos, los de almacenaje, calidad de alimentos, conservación, caducidad, etc.

AMYCOS

El fin de AMYCOS, según sus estatutos, es el de crear un sistema de comunicación,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (51 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com