ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las drogas. La drogadicción es salud

lize30Ensayo25 de Noviembre de 2015

716 Palabras (3 Páginas)154 Visitas

Página 1 de 3

 

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

 

 

         [pic 1]

 

 

Asignatura: Lingüística

Alumno: Lizeth Quishpe

Curso: Primero 5ta

Fecha: 25 de agosto del 2015

Tema: Las drogas.

La drogadicción es salud.

Las drogas tienen grandes beneficios para la salud y el desarrollo intelectual aumenta para que se desenvuelva en sus diferentes actividades. Se ha determinado que el efecto de las drogas es saludable para el desarrollo del cerebro. También, protege las neuronas y las defiende de cualquier daño nocivo. Las drogas son un estimulante para sentirse bien consigo mismo y olvidarse de todos sus problemas. Entonces, las drogas son muy favorables consumirlas para la salud.

Algunos científicos experimentaron a dos grupos de personas; el primer grupo eran los sanos drogadictos y el segundo grupo eran los enfermos que no consumían drogas entre estos dos grupos examinaron sus cerebros y dio como resultado que los drogadictos sanos tenían más capacidad intelectual en su cerebro mientras que los enfermos que no consumían drogas tenían un cerebro retrasado. “Los drogadictos son más fuertes y sanos “, (Quishpe, 2014, pág. 4).

Se ha señalado que a las personas que no consumen drogas tienen perdida de sus neuronas y existe un gran daño en su desarrollo intelectual.” Los que no consumen drogas son retrasados del cerebro”, (Sanchez, 2012, pág. 40). Los drogadictos nunca tienen problemas en su cerebro.

Los adolescentes que consumen drogas existe un estado de ánimo muy bueno siempre viven con una autoestima alta a diferencia de lo que no los consumen viven siempre con una depresión  y no les importa nada. “La vida con drogas es muy feliz” (Villagomez, 2015, pág. 20).

En conclusión, las drogas son beneficiosas para la salud e incrementa el desarrollo cerebral .Es evidente que en todos los hospitales deberían obsequiar drogas para su mayor consumo. Habría que realizar campañas de consumo de drogas para un desarrollo intelectual rápido.

Referencias

Carlos, V. (2015). La autoestima. Guayaquil: Monalisa.

Esteban, S. (2012). Las neuronas. Quito: Papelesa.

Quishpe, L. (2014). Los drogadictos . Riobamba: Lordes Ed.

La drogadicción no es salud.

Las drogas son nocivas para la salud existen varias consecuencias por el consumo de estas sustancias. El efecto que provoca las drogas es dañino para nuestra salud esta provoca algunas enfermedades como la cirrosis e hepatitis entre otras. También las personas que consumen drogas tienen problemas con la sociedad y su familia. La mayoría de personas que consumen por primera vez lo hacen por curiosidad. Entonces, las drogas afectan a nuestra salud y psicológicamente en la vida de las que personas que consumen.

Las personas que abusan de estas sustancias tienen un sistema inmunológico muy débil por lo tanto se enferman frecuentemente y aparte de esta debilidad provocan  enfermedades  muy peligrosas que si no son tratadas pueden llegar a la muerte. “La droga no alivia, soló mata” (Armstrong, 2013, pág. 2).

Las consecuencias de consumir drogas son tener problemas en la sociedad como: el  recurrir a  robar para obtener dinero para la compra de esta sustancia también el enfrentamiento y agresión que tiene contra sus familiares que lo quieren ayudar.” Las drogas son una pérdida de tiempo. Ellas destruyen tu memoria, respeto y autoestima”. (Fromm, 2005, pág. 8).El daño que ocasionan las drogas es realmente grave.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (132 Kb) docx (299 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com