Las normas jurídicas
Rikka12Ensayo17 de Septiembre de 2013
791 Palabras (4 Páginas)311 Visitas
La Ética (Sanabria J.R)
La ética la encontramos en el transcurso de nuestra vida cotidiana, la cual la podemos interpretar como lo bueno y lo malo, responsabilidades, etc. La ética posee varias definiciones, la podemos interpretar como una ciencia que estudia los actos morales en una sociedad en relación con el bien, la moral la interpretamos como los actos que debe o no debe realizar una persona de pendiendo de sus costumbres, la ética establece cierto tipo de leyes en la sociedad y nos indican como debemos vivir, todo esto nos indica que la ética es una ciencia practica porque es una actividad humana realizada cotidianamente.
La ética se vasa en diferentes tipos de normas las cuales son jurídicas, sociales, religiosas, técnicas y éticas.
Las normas jurídicas las podemos identificar como el seguimiento de las regla que establece la sociedad en cada persona, las cuales si las llegan a violar es considerado como sanción externa como por ejemplo; si dos personas se encuentran en la calle y una de ellas agrede a la otra de manera violenta, las leyes indican que esta persona debe castigarse dependiendo que tan grave fue su falta hacia la otra persona.
Las normas sociales son el comportamiento de cada individuo en la sociedad desde su manera de vestir, la manera de saludar, depende mucho de sus costumbres y de sus tradiciones por ejemplo; una persona tiene la tradición de que todos los días a las 3:00 p.m. Debe de tomar una taza de té, esto es de manera obligatoria por que su tradición así lo indica sin importar el clima en el que se encuentre, la violación de esta norma (retomando el ejemplo) no tiende hacer castigada de manera legal por el simple hecho de que no tome una taza de té a las 3:00 p.m. Otro ejemplo es cuando una persona viaja a la playa y envés de usar ropa para nadar usa abrigos y botas para la nieve, esta persona hará el ridículo pero no por eso sera castigada de manera legal.
Las normas religiosas se guían por la presencia de un ser supremo y se da a manera de tradición desde tiempos lejanos, la violación de esta norma es considerada como sancionada de manera interna por ejemplo; una persona de religión católica que esta apegada a las leyes de su religión llegara a cometer algún acto como el de usar el nombre de Dios en vano, esta persona simplemente tendrá un remordimiento por el hecho de haber pecado y de haber desobedecido al mandato de su religión.
Las normas técnicas están constituidas por las habilidades de cada persona así como de su productividad por ejemplo; las personas fabrican artesanías poseen grandes habilidades para el manejo de la materia prima, el incumplimiento de esta norma a lo mucho es considerada como falta de habilidad.
Las normas éticas se encargar de que el ser humano realice sus actividades con un orden y sin ningún mal asía otras personas, todo con un bien, tiene un gran parecido a la norma religiosa por que en esta también se tiende en si relación con un ser supremo y al igual si se no se llega a cumplir con esta norma quedara como una sanción interna y en un remordimiento por el incumplimiento, pero las normas éticas no se le puede considerar como una norma religiosa ya que algunas personas siguen esta norma pero no poseen alguna religión.
A todo esto la ética estudia las actividades diarias humanas las cuales sigan algunas de las normas antes mencionadas, algunos de los impedimentos que las personas tienden para no realizar algunas de las normas son la ignorancia, la pasión, la violencia y el miedo.
La ignorancia la podemos interpretar como la ausencia de un cierto conocimiento por parte de una persona por ejemplo; un Diseñador Gráfico el cual no se actualiza y no repasa lo aprendido durante su carrera esta llega a realizar su trabajo sin ningún conocimiento sobre el tema.
La pasión es una inquietud
...